| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
A pesar del acuerdo para crear zonas seguras, 24 sirios murieron al norte del país
Combates entre efectivos gubernamentales y facciones rebeldes e islámicas en el norte de la provincia central siria de Hama, causaron al menos 24 personas murieron ayer durante el primer día de aplicación del acuerdo de zonas seguras.
Combates entre efectivos gubernamentales y facciones rebeldes e islámicas en el norte de la provincia central siria de Hama, causaron al menos 24 personas murieron ayer durante el primer día de aplicación del acuerdo de zonas seguras.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) precisó que once de los fallecidos eran miembros de las fuerzas armadas gubernamentales, mientras que trece eran combatientes del rebelde Ejército del Honor y otras facciones.

Los choques se desarrollaron en el pueblo de Al Zalaquiat, en el norte de Hama, donde el ejército logró avanzar, en medio de intensos disparos de artillería y de bombardeos.

La ONG afin a la oposición siria precisó que unos 260 proyectiles de artillería y 25 barriles de explosivos arrojados por helicópteros castrenses cayeron contra Al Zalaquiat y otras poblaciones de la región, como Al Latmane, Kafr Zita y Al Zaka.

Esta mañana, hubo varios ataques aéreos contra Al Latmane, donde también se registraron disparos de cohetes por parte de las fuerzas gubernamentales, informó la agencia de noticias EFE.

Mientras, prosiguen los combates en el este del distrito de Al Qabún, en las afueras damascenas, entre el Ejército sirio y sus aliados, por un lado, y los grupos Movimiento Islámico de los Libres de Sham, el Ejército del Islam y la Legión de la Misericordia.

Pese a estas violaciones, la violencia se ha reducido de forma general en Siria, donde ayer entró en vigor el acuerdo para la creación de cuatro zonas seguridad, firmado por Rusia e Irán -patrocinadores del Gobierno sirio- y Turquía, valedora de la oposición.

El pacto contempla el establecimiento de áreas de reducción de las hostilidades para disminuir la violencia, mejorar la situación humanitaria y favorecer las condiciones para una solución política.

Esas zonas son Idleb (norte) y partes de provincias vecinas, como Latakia, Hama y Alepo; algunas zonas del norte de Homs (centro); Guta Oriental, donde se ubica Al Qabún, en la periferia de Damasco; y áreas del sur, como Deraa y Al Quneitra.

En todas esas regiones hay presencia de grupos armados rebeldes e islámicos, entre los que figura el Frente Fateh al Sham, la alianza de la ex filial de Al Qaeda, que antiguamente se llamaba Frente al Nusra.

El acuerdo, que tendrá una duración de seis meses, estipula que las partes garantes, es decir, Moscú, Ankara y Teherán, "tomarán todas las medidas necesarias" para continuar la lucha contra la organización terrorista Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra.

Tanto el EI como el Frente al Nusra están en la lista de grupos terroristas de la ONU, aunque la segunda organización se desvinculó en julio de Al Qaeda y cambio su nombre a Frente de Liberación del Levante.

En enero, el Frente Fateh al Sham se fusionó con otros grupos y formó el Organismo de Liberación del Levante.





Fuente: Télam


Domingo, 7 de mayo de 2017
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER