| Viernes 23 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Golf
Murió Roberto De Vicenzo, una gloria del deporte argentino
Tenía 94 años. Ganó 231 torneos, entre ellos el Abierto Británico 1967.

La ovación era infaltable en cada ceremonia de premiación a la que asistía el Maestro. El campeón ocasional se llevaba la copa. Para Roberto De Vicenzo quedaban los aplausos. Ese respeto por una leyenda, por un golfista que hizo historia grande para Argentina y por una persona que se dio el gusto de vivir de lo que disfrutaba hacer (y muy bien, por cierto), y que les dio el gusto a muchos de emocionarse con el golf.

Hoy Don Roberto se llevó los palos para hacer magia en algún paisaje de fantasía. No habrá bogey que lo comprometa. Sabía que algún día, más pronto que tarde, debería entregar firmada la tarjeta de su vida. Ese día llegó hoy, cuando levantó los brazos para siempre a los 94 años. Y el deporte argentino lo extrañará.

Nació el 14 de abril de 1923 en Chilavert, entre Villa Ballester y José León Suárez, pero desde los 2 a los 17 años vivió en Villa Pueyrredón. Su hogar estaba sobre la calle Cuenca y su educación primaria la tuvo en la escuela “Domingo Sarmiento”. Como tenía muy cerca al Club Deportivo Central Argentino (hoy Mitre), cruzaba hacia Miguelete y cuando faltaba el pan en casa, Robertito sacaba pelotas de la laguna de esa entidad para llevar un mango.

Sus hermanos comenzaron como caddies y a él le empezó a picar el bichito. Tanto que cuando regresaba de hacer los mandados, les pegaba a las piedras con un palito. Su primer torneo fue en octubre de 1938. El Abierto de Ituzaingó lo dejaría fuera del corte clasificatorio después de los 36 hoyos iniciales. Pero De Vicenzo recién pararía de jugar a los 73 años.

Con su talento, ya afincado en Ranelagh, donde falleció hoy luego de haber estado internado por una fractura de cadera sufrida en marzo, paseó su golf por doquier. En 1950 lo invitaron a viajar a Europa en un viejo barco de guerra. Tenía tanto temor que invitó a sus colegas Antonio Cerdá, Eduardo Blasi y Ricardo Rossi. ¿Por altruismo y compañerismo? No. “Es que si me ahogaba, por lo menos los rivales venían conmigo”, recordó hace 14 años en Clarín en una entrevista para el recuerdo, con motivo de sus 80 años.

Sus ganancias habituales eran de entre 2.000 y 4.000 dólares. Otra época, claro... Tan enorme como el logro mismo, su triunfo en el Abierto Británico de 1967 generó una anécdota ideal para reflejar que realmente era otro golf. No el hiperprofesional como el del hoy. Roy Smith era el dueño de la casa donde De Vicenzo se alojó durante su victoria en el prestigioso Major. Un día le sugirió al argentino apostar por él, porque pagaba 70 a 1. De Vicenzo ganó y se llevó 7.000 libras. ¿Cuánto embolsó por el título? 5.800 dólares.

El Masters de Augusta de 1968 quedó en la historia porque se quedó afuera del desempate por el título al firmar por error una tarjeta que le sumaba un golpe de más. No culpó a Tommy Aaron, quien le había anotado mal los golpes. Se hizo responsable. “Me quedé en el molde”, le gustaba decir.

Gracias al golf sacó la cuenta de que dio 30 veces la vuelta al mundo. Empezó a viajar en 1947 y terminó en 1995. Pero de conocer, muy poco. Típico de un deportista de elite: del hotel al trabajo (la cancha de golf) y del trabajo a la casa.

Su figura atrajo a políticos para la foto, por más que no fuera lo que él prefería, aunque tampoco se negara. Pasó en Argentina y pasó en Estados Unidos con Eisenhower, Nixon, Ford y Bush padre. El hombre que no tenía problemas en hablar de su “napia”, como llamaba a su nariz, era miembro honorario del Saint Andrews Club, la cuna del golf, e ingresó en 1989 al Salón de la Fama de Estados Unidos.

Recibía con agrado el respeto de la gente, esa palmada en la espalda, ese apretón de manos sincero, ese beso de los chicos a los que les contaron quién era Don Roberto. Pero bien sabía que su tiempo había pasado. “Antes a las pelotitas les llegaba al corazón y ahora apenas si puedo llegarles a la cáscara”, contaba con nostalgia de un tiempo que fue hermoso.

Para él, la fama era otra cosa, no lo que había conseguido en su larga y prolífica trayectoria. No quería un trato especial porque no se consideraba un ser distinto por haber ganado 231 torneos en los cinco continentes. Roberto De Vicenzo cargó la bolsa y se fue. Su historia quedará en cada cancha de golf donde se escuchen aplausos.

Fuente: Clarín


Viernes, 2 de junio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER