| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Cultivo de algodón: Altos rindes en el oeste de la provincia
En el zona del oeste de la Provincia del Chaco, se están obteniendo rindes promedios de hasta 4 mil kilos por hectárea.

El Ministerio de Producción, participó el pasado viernes 2 de junio, de una jornada técnica de campo PRODAF en cadena algodonera, en el lote de la productora Ivanna Algañaraz. El subsecretario de Agricultura Jorge García asistió a la jornada que consistió en una discusión del manejo técnico que la productora llevó adelante en el cultivo a lo largo del ciclo productivo y luego finalizó con una demostración de cosecha.

En la demostración participaron dos tipos de cosechadoras, en primer lugar una de arrastre marca Javiyu y en segundo orden una marca John Deere modificada con plataforma tipo Wouchuk.

El lote se encuentra en el oeste de la provincia del chaco, a 20 kilómetros de la localidad de General Pinedo. Se trata de un campo de 50 hectáreas donde se sembró algodón bajo el sistema de siembra directa sobre trigo, como cultivo antecesor, que se cosechó en el mes de octubre. Es un campo nuevo que tiene un tiempo de cinco años desde el desmonte y además tuvo como antecesores los de cultivos de maíz/trigo/soja/trigo.

El cultivo se sembró con catorce semillas por metro a 0.52 metros entre líneas, luego de una lluvia y se aplicó herbicida para el control de malezas. A lo largo del mismo, se trabajó con el protocolo de manejo del cultivo diseñado por INTA y el monitoreo de trampas de feromonas provistas por el Ministerio de la Producción, lo cual redundó en un beneficio ya que sólo debieron hacer sólo cinco aplicaciones para el control del picudo.

Este sistema de monitoreo se basa en colocar las trampas antes de la siembra alrededor de los lotes que van a ser destinados al cultivo del algodón, las mismas se ubican a 300 metros unas de otras como máximo (aunque si es menor la distancia, mejor la eficacia), en el perímetro del lote y se toma el dato de captura semanalmente.

Si bien las inclemencias climáticas retrasaron el proceso de cultivo y cosecha; los rendimientos no se malograron y se están obteniendo rindes promedio de 4 mil kilos por hectárea de algodón en bruto con un rinde de fibra de aproximadamente 28% en estos lotes.

La productora dueña del lote, fue asistida por primera vez por el Ministerio de Producción. En su momento, dejó de hacer algodón, pero gracias a los beneficios que encontró a través del PRODAF y el esquema de trabajo que tiene, volvió a confiar en el cultivo. En primera instancia recibió la Asistencia No Reintegrable (ANR) del PRODAF y luego la asistencia financiera propia del Ministerio de Producción. A su vez, se destaca, que durante todo el proceso de cultivo y posterior cosecha, el productor y el lote fueron asistidos constantemente por el técnico del PRODAF.

En estos momentos se encuentra en pleno proceso de comercialización, en el cual también es asistida por el Ministerio de Producción a través del programa PRODAF, asegurando que en la etapa final del ciclo se pueda comercializar el producto de la forma más rentable posible.

Fuente: Subsecretaria de Comunicación y Medios


Martes, 6 de junio de 2017
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER