| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales.
Solo la captura del asesino prófugo podrá cerrar el doble crimen de los remiseros
SAENZ PEÑA (Agencia) – A pocos meses de cumplirse 13 años del brutal homicidio de los remiseros Francisco Orrego y Hugo Bernardis, familiares de este último consideran que “a pesar de haberse desarrollado el juicio y ser condenados los responsables el caso todavía sigue sin cerrar el círculo pues uno de los asesinos todavía permanece prófugo”.



En ese sentido Andrea Bernardis, hija de Hugo, manifestó a NORTE “hoy a casi 13 años de la muerte de mi papá todavía seguimos viviendo el dolor día a día y consideramos que el círculo por los homicidios del que fueron víctimas el y Francisco Orrego aún no está totalmente cerrado porque uno de los asesinos continúa prófugo” por lo que insistió en el pedido a las autoridades competentes para “poder dar con el paradero de este peligroso sujeto y de esta manera papá y Orrego puedan descansar definitivamente en paz“ dijo.

El domingo 17 de octubre de 1999, fecha que en aquel año coincidió con la celebración del día de la madre Francisco Orrego y Hugo Bernardis fueron ejecutados a sangre fría de disparos en la cabeza y por la espalda, en un monte ubicado entre Napenay y Concepción del Bermejo. Los infortunados remiseros habían tomado como pasajeros a los homicidas Marcelo González y Sergio Almaraz, y estos sin justificación y con el único objetivo de robarles unos pocos pesos los mataron a sangre fría.

Sin dudas que este resultó en aquel momento uno de los hechos policiales más trascendentes por la saña y alevosía demostrada por los dos delincuentes al ejecutar sin que ofrecieran resistencia a ambos trabajadores del volante.

Un caso que conmovió al Chaco

El caso conmovió hasta las entrañas a la sociedad de esta ciudad y a la comunidad que participó de las masivas marchas organizadas exigiendo el esclarecimiento y condena de los responsables de este atroz suceso.

Así el caso llegó a la instancia de juicio oral y público que se tramitó en la Cámara en lo Criminal Nº1 de esta ciudad donde el tribunal en su veredicto condenó a ambos sujetos a la pena de prisión perpetua. Parecía que de esa manera el calvario de ambas familias, las cuales sin explicación vivieron la osadía que les arrancaran dos seres queridos por dos mentes perversas que los ejecutaron sin motivo ni explicación con saña y para robarle unos pocos pesos.

Pero lamentablemente, a pesar de la condena ejemplar del tribunal encargado del juzgamiento, hasta el día de hoy para ambas familias esta es una historia que todavía no acaba de cerrarse totalmente, pues uno de los asesinos Sergio Almaraz aún hoy a poco de cumplirse una década de su fuga permanece prófugo de la justicia.

Tiempo después, tanto Romero que también se hacía llamar Marcelo González como Almaraz lograron fugarse de los presidios donde fueron alojados, el primero en diciembre de 2001 del penal de la ciudad de Resistencia mientras Almaráz que había sido trasladado provisoriamente para recibir visita a de familiares, tuvo el tiempo suficiente de raspar el material de la pared y quitar los ladrillos necesarios para pasar su cuerpo y fugarse por segunda vez en 2003, momento desde el cual nunca volvió a conocerse rastro del mismo, a pesar de variadas versiones que lo ubicaban en Buenos Aires o en la provincia de Santiago del Estero.

No tuvo la misma suerte quien fue su cómplice quien actualmente se encuentra detenido en una unidad carcelaria luego de haber sido recapturado tras haber sido partícipe de otro hecho delictivo en territorio bonaerense.


Andrea Bernardis: “Vivimos cada día como si fuera aquel 17 de Octubre”

SAENZ PEÑA (Agencia) – Andrea Bernardis volvió a insistir en la necesidad de recapturar a uno de los autores del doble homicidio, “solo de esa manera el círculo estará cerrado y tanto mi papa como Orrego podrán descansar en paz” señaló. Al comentar como vive el recuerdo en la familia a pocos meses de cumplirse 13 años de los atroces crímenes, Andrea Bernardis comentó a NORTE “a pesar de lo que muchos dicen respecto a que el tiempo pasa y el dolor se atenúa para nosotros no es así, vivimos cada día como si fuera aquel 17 de octubre, sobre todo en aquellas fechas especiales que nos recuerda mucho a papá” señaló.

Tras el fallo del tribunal que condenó a los dos asesinos de ambos remiseros, la realidad indica que luego de haberse fugado de los presidios donde cumplían sus penas, uno fue recapturado pero el otro aún sigue prófugo desde hace casi 9 años. Al respecto Andrea evaluó que para que esto ocurra “seguramente hubieron fallas y en el caso de Almaraz se fugó aprovechándose de un traslado transitorio para recibir la visita de familiares ante la proximidad de las fiestas. La falla estuvo en otorgarle este beneficio “Por buena conducta”, cuestión que no entiendo porque se la dieron a una persona que asesinó a dos inocentes” señaló para agregó “no se que buena conducta puede tener alguien que llevó adelante un acto de este tipo”.

“Luego de eso con mi familia dejamos todo en manos de Dios” sostuvo al mismo tiempo que señaló “hemos sufrido amenazas telefónicas, escritas. Esto no significa que tengamos miedo pero debemos velar por la protección de hijos y hermanos” aclaró para recordar “hubo un comisario que me manifestó señora le conviene que deje todo como está” hecho ocurrido luego de la fuga de Almaráz.

En otro párrafo del diálogo mantenido con este matutino, también hizo referencia a que a pesar de la condena el círculo todavía no se cerró. “Al dictársele la condena a los dos responsables pensábamos que mi viejo iba a poder descansar en paz, pero lamentablemente la película no terminó y a partir de la fuga de ellos fue como revivir todo de vuelta, el círculo se va a cerrrar el día que el prófugo sea recapturado y puesto tras las rejas y pague por lo que hizo” sentenció.

Finalmente volvió a vindicar el pedido a las autoridades para que “encuentren a Almaraz, lo apresen y en el caso de Romero que cumpla su condena y no se escape” en definitiva “el pedido es de cerrar el caso y hacer plena justicia” remarcó.




Fuente: Diario Norte


Viernes, 18 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER