| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pese a la presencia de observadores internacionales
Recrudece la violencia en Siria: atentado causó 9 muertos y 100 heridos
Fue realizado con un vehículo cargado con mil kilos de explosivos. La ONU expresó su preocupación por una posible implicación de grupos terroristas "organizados".


Al menos nueve personas murieron y unas cien resultaron heridas en el atentado suicida con coche bomba que sacudió la ciudad de Deir al Zur, en el este de Siria, según la agencia oficial de noticias Sana.

El vehículo que estalló contenía alrededor de mil kilos de explosivos, cuya deflagración causó daños materiales en un radio de cien metros en el barrio de Gazi Masaken Ayash, según la agencia.

Entre los fallecidos figuran civiles y un guardia de seguridad de una dependencia del complejo militar situado en la zona, a la que acudió un equipo de observadores de la ONU para inspeccionar las circunstancias del atentado.

Un testigo aseguró a Sana que el terrorista hizo estallar un vehículo en un edificio de la Empresa de Construcciones Militares, lo que dejó un hoyo de más de dos metros de profundidad.

Una gran columna de humo se elevó en el lugar del ataque, donde se registraron cuantiosos daños materiales en edificios y vehículos, según las imágenes difundidas por la televisión siria.

Por su parte, el Consejo Nacional Sirio (CNS) -el principal órgano de la oposición siria en el exilio- condenó hoy el atentado suicida perpetrado en Deir al Zur y acusó al régimen de estar detrás de él.

"Consideramos que este atentado criminal forma parte de un plan del régimen para propagar el caos en Siria, después de que ha fracasado en su represión al pueblo", declaró la dirigente del CNS Basma Qadmani.

La opositora negó la vinculación de ningún grupo opositor sirio con el ataque y pidió la creación de un equipo internacional de investigación para determinar quiénes son sus responsables.

El pasado 10 de mayo, al menos 55 personas murieron en la explosión de dos coches bomba en la periferia de Damasco en el atentado más sangriento desde que comenzara en marzo de 2011 la revuelta contra el régimen sirio, que acusó a supuestos grupos terroristas de la masacre.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó ayer su preocupación por una posible implicación de grupos terroristas "organizados y con un objetivo concreto" en los atentados de hace una semana, aunque evitó nombrar a la organización Al Qaeda.

Este tipo de ataques ha ido en aumento en los últimos meses en Siria, donde prosigue la violencia pese a la presencia en el terreno de una misión de observadores de la ONU encargada de verificar el cumplimiento del plan de paz del enviado especial para el país, Kofi Annan, que estipula el fin de las hostilidades.

De acuerdo con los datos de la ONU, desde marzo de 2011 más de 10.000 personas han perdido la vida en Siria por la violencia, unas 230.000 se han desplazado de forma interna y más de 60.000 han buscado refugio en países limítrofes, como Turquía y Líbano.


Fuente: Ámbito.com


Sábado, 19 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER