| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Una voz oficial confirma la complicidad de Cuba con la ETA
Fidel Castro brindó refugio y base de operaciones a muchas fuerzas terroristas, los vascos entre otros. Exiliado en España tras romper con el castrismo, el funcionario a cargo de este grupo dio detalles al diario El País


Durante 15 años Julio Antonio Alfonso Fonseca fue el encargado de monitorear a un conjunto de terroristas vascos instalados en Cuba. Su relato pone fin a las reiteradas mentiras del régimen cubano que siempre negó esa presencia de ETA en la isla.


Esta es la primera vez que una fuente de primer nivel confirma lo que por años ha sido denunciado, tanto por España -principal damnificada por esta complicidad castrista con los etarras- como por otros gobiernos del mundo.


Entrevistado por el diario español El País, Fonseca, un especialista en política y relaciones jurídicas internacionales, a quien los terroristas vascos llamaban El de siempre, Guillermo o El pequeño en sus comunicaciones internas, reveló el grado de protección de que gozaban los miembros de ETA instalados en Cuba -llegaron a ser 22- por parte del propio "Líder máximo" de la Revolución castrista.


"Todo lo relacionado con ETA depende directamente de Fidel. No se hace nada sin su visto bueno", dijo Fonseca. "Los vascos tienen asignado un dispositivo específico de protección y control. Son un secreto de Estado. Aunque están considerados como un movimiento de liberación nacional más, se les vigila casi igual que a la disidencia porque se les considera asunto de seguridad nacional. Hay que tener en cuenta que EEUU ha utilizado la estancia de ETA para incluir a Cuba en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo y, de esta manera, justificar su política de embargo. La acogida de etarras se ha vuelto contra nosotros como un bumerán", explica.


Castro no sólo traicionó con esta actitud acuerdos firmados con Madrid, sino que pretendió ganar ascendiente sobre España, apostando a mediar en ese conflicto: "Fidel vio en ETA a un grupo de gente que luchaba por la autonomía vasca y llevado de su egolatría y lo retorcido de su pensamiento les dio tratamiento de movimiento de liberación nacional apostándose como negociador preponderante en un hipotético arreglo entre ETA y España".


El grupo terrorista vasco no sólo encontró refugio en Cuba: también pudo contactarse allí con otras organizaciones de su tipo como el Sinn Fein-IRA. Julio Alfonso Fonseca fue testigo de esa conexión, que tuvo lugar a finales de los 80, gracias a que en la isla había una representante permanente de los irlandeses. "En Cuba se produjo un intercambio muy fluido de planteamientos que ha repercutido notablemente en la salida a la violencia que ha buscado ETA", dice.


Los etarras albergados por el castrismo venían mayormente de Nicaragua. Fonseca dice que Fidel Castro aceptó recibirlos porque se lo pidieron los sandinistas, bajo cuyo gobierno, en los años 80, uno de estos miembros de ETA, Miguel Angel Apalategi, "fue jefe de los servicios nicaragüenses que adiestraban a los guerrillas latinoamericanas". "De hecho, apareció en un video grabado por agentes de la CIA infiltrados en los grupos salvadoreños. Él mismo se vio en la televisión mientras estaba en Nicaragua. Se sentía a gusto en la tarea de adiestramiento guerrillero, pero cuando los sandinistas fueron desalojados del poder tuvo que huir", agregó el ex funcionario cubano.


Más reprochable aún que haberles dado acogida, es que Fidel les permitió luego salir de la isla para volver a sus prácticas terroristas. En concreto, facilitó un ir y venir de etarras buscados por la justicia española; un encubrimiento y una complicidad contraria a los acuerdos firmados entre ambos países.


"La detención en Francia y otros países de etarras procedentes de Cuba y la participación probada de miembros de la organización terrorista vasca en servicios y acciones de los grupos guerrilleros de Nicaragua, El Salvador, Colombia, tutelados por la inteligencia cubana, llevaron en su día al gobierno de José María Aznar a denunciar que el régimen castrista utilizaba su política de asilo como palanca de presión contra España", dice El País.

Hoy Fonseca pide perdón por si en esta tarea que desarrolló en Cuba pudo haber hecho algo que haya ofendido al pueblo español y en particular a las víctimas del terrorismo.


Fuente: Télam


Lunes, 21 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER