Locales | Según informacioneso, la situación habría generado incertidumbre entre afiliados y profesionales de la salud correntinos, tanto por la capacidad de cobertura como por los servicios fundamentales tales como las atenciones domiciliarias de personas mayores con movilidad reducida.
Locales | El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Ángel Rappallini, advirtió sobre el impacto negativo de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei en el entramado productivo. Preveen la caída de 5 mil puestos laborales mensuales. Reclaman medidas para sostener la demanda interna.
Los contribuyentes del Impuesto a las Ganancias de las personas y de Bienes Personales tendrán tiempo hasta este lunes 30 de junio para presentar la declaración jurada del período fiscal 2024 y pagar el saldo resultante. El mayo hubo déficit como resultado del alto piso de comparación del impuesto de las sociedades que dejó el 2024 gracias a devaluación del 2023.
En una jugada de alto voltaje político, los gobernadores que oficiaron de aliados durante el mandato de Javier Milei se unieron al peronismo para diseñar un paquete de leyes que obligue a la Rosada a liberarles a las provincias los fondos que tiene retenidos. Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro elaboran una estrategia con Mayans, Lousteau y el PRO. Los mandatarios acusan a Milei de "robarse" los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que les corresponden a las provincias.
Fue uno de los planteos que realizó el senador chaqueño Víctor Zimmermann al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la sesión del jueves en el Senado. El plan de los gobernadores para distribuir los impuestos a los combustibles y abordar el tema de los ATN; las retenciones a productos agrícolas como la soja, el maíz y el trigo, y la preocupación por la situación del INTA, también formaron parte de las preguntas del legislador chaqueño al funcionario nacional.
Este sábado, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, brindó detalles en conferencia de prensa sobre el operativo que permitió confiscar más de 234 kilos de marihuana, con un valor estimado en 60 millones de pesos.
La vicegobernadora Silvana Schneider, acompañó ayer la liberación de Quiyoc, una joven yaguareté hembra que regresó a su hábitat natural en el Parque Nacional El Impenetrable, marcando un nuevo hito en la restauración ecológica del Chaco y en ese lugar, que representa un testimonio de la naturaleza en su forma más pura.
Locales | El monto representó un 10% más que lo registrado en abril (u$s2.048 millones), mes en el que se liberó el cepo cambiario para "personas humanas". A su vez, las personas gastaron u$s770 millones con tarjeta durante mayo. La cifra representó un 10% más que lo registrado en abril (u$s2.048 millones), mes en el que se liberó el cepo cambiario para "personas humanas".
María Noé Ibarra, subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo del Chaco, explicó los principales ejes de su gestión, enfocada en formación, inserción laboral y articulación con el sector privado. Reclamó mayor acompañamiento nacional y remarcó:
Locales | El gobierno de Javier Milei decidió desactivar con un decreto la política pública para apoyar y estimular otra economía regional de importancia, la producción de algodón en las provincias del Norte, entre ellas la del Chaco.
El gobernador Leandro Zdero acompañó el acto por el 113° aniversario de Lapachito, y allí, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, entregó un patrullero destinado a reforzar la seguridad de la zona rural. “Para nosotros es importante estar presente en cada uno de los pueblos; también articulando y, por supuesto, poniéndonos a disposición del Intendente, como así también de toda la comunidad”, ratificó el primer mandatario provincial.
El Ministerio de Economía redujo las tasas de interés resarcitorias, punitorias y de devolución que deben pagar los contribuyentes por sus obligaciones impositivas y aduaneras, en un rango que va del 30% al 33,3%, según el caso que se trate. Pero, para las obligaciones con vencimiento previo, se deberán aplicar las tasas vigentes al período respectivo.
Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), advirtió este miércoles sobre el crecimiento del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, al que calificó como “el Frente Sindical más grande desde que asumió Milei”. Se movilizan al Ministerio de Desregulación en rechazo a las políticas de ajuste.
La séptima audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se desarrolló este martes con un escenario previsible: el Ministerio Público Fiscal y las querellas presentaron las pruebas y testimonios que pretenden llevar al juicio por jurados, muchos de los cuales fueron objetados por las defensas de los imputados. La decisión sobre su admisibilidad quedará a cargo de la jueza técnica, Dolly Fernández.
El secretario general de la Asociación Bancaria, seccional Chaco, Jorge Díaz, advirtió que el gremio se encuentra “en estado de vigilancia permanente” ante el cierre de 60 sucursales del Banco Nación anunciado por la entidad. En declaraciones a CIUDAD TV, Díaz fue contundente: “Estamos en un plan de lucha para resistir la privatización del Banco Nación”.