| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Las pólizas de seguros de autos aumentarán alrededor del 30% en 2019
Las pólizas de seguros de autos aumentarán en el año alrededor de un 30% y acompañarán así la inflacion prevista para 2019 por algunas consultoras privadas.
La semana pasada el sector concluyó la paritaria del 2018 con un aumento total del 41,5% tras la revisión que se realizó en enero y la incorporación de 15 puntos más al acuerdo alcanzado a mitad del año pasado.

"Según datos oficiales, en el tercer trimestre concluido en septiembre pasado, los seguros habían subido 26%", detalló Marcelo Lohrmann, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros.

El ejecutivo señaló que, ante la suba de las pólizas, este año puede continuar un proceso que ya se inició el año pasado y que tiene que ver con bajar la categoría de las coberturas.

"La gente redujo el nivel que tenía en el pasado. Hoy todo riesgo tiene apenas un 15% de los autos (incluye a los que tiene franquicia), un 45% pasó a tener terceros completo y un 40% sólo cuenta con responsabilidad civil" que es lo mínimo que debe tener un auto para circular por la Argentina, dijo el ejecutivo a Télam.

"El seguro sigue la evolución del PBI pero con una demora de seis a ocho meses, es decir que el sector va a sentir la caída de la economía este año, lo que augura un año difícil para el sector", agregó el ejecutivo.

Ante esta situación y la dificultad de trasladar los costos a las pólizas, Lohrmann explicó que las compañías van a tener que enfocarse en mejorar la productividad con mejores administraciones, procesos más simples, mayor tecnificación y digitalización.

"La mayor parte de los costos para las compañías es la responsabilidad civil, que representa entre el 60 y el 70% del costo de la póliza. Además las sentencias judiciales ajustan por inflación. Es decir que todos los costos del sector siguen la inflación y con una paritaria del 41,5% no hay forma de no aumentar los precios", justificó.

Además recalcó que el año pasado la devaluación del peso impactó mucho en la reposición de autopartes que, al ser en su mayoría importadas, pasaron a costar el doble.

Señaló que "hoy el mercado tiene una solvencia respetable. No hay crisis en las compañías. El mercado está sólido gracias a todas las normas que emite la Superintendencia de Seguros de la Nación y los controles que se hacen para medir la solvencia de las compañías", indicó Lorhmann.






Fuente: Télam.


Domingo, 27 de enero de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER