La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña anunció la realización del “VIII Congreso de Historia del Chaco”, que tiene a la ciudad como sede permanente. El anuncio estuvo a cargo de la secretaria de Cultura y Educación Ciudadana, Alicia Gaña; la subsecretaria de Letras, Silvia López de Macías y la subsecretaria de Asuntos Culturales, Silvia Sobol de Romero.
Milei apaga el Consejo de Mayo furioso por la revelación del medio porteño LPO sobre el plan educativo de Rocca. El presidente ordenó que el organismo que venía trabajando las reformas del gobierno suspendiera las rees hasta diciembre luego de las filtraciones.
Isaías Alegre, secretario General de gremio de los choferes en Chaco, se refirió en diálogo con CIUDAD TV a la postura asumida frente a la reforma laboral en marcha y no descarto medidas de fuerza a nivel nacional. También habló sobre los comicios que tendrán lugar el viernes de la próxima semana en la Federación de Camioneros para renovar autoridades.
El COVI-19 se hizo un lugar nuevamente en la agenda de salud de Argentina, tras conocerse un reciente brote en la provincia de Formosa, donde las autoridades informaron del aumento de casos y de la reimplementación de medidas preventivas.
Las Cámaras del AMBA adelantaron que pagarán sueldos y la segunda cuota del sueldo anual complementario en partes. Salarios en riesgo y alerta por posible paro. La Unión Tranviarios Automotor reclama y advierte por una huelga. La UTA responsabiliza al Gobierno si se concreta el paro de colectivos por el riesgo del pago de salario y aguinaldo en cuotas
El informe de la Consultora Politikón señala que durante el mes de octubre, el Chaco reportó exportaciones en origen por USD 54,1 millones, presentando un muy importante incremento del 91,1% interanual, siendo así la mayor variación relativa en los últimos quince meses en la provincia.
Locales | Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte de las tres noches de la 46° Fiesta Provincial del Inmigrante, que se realizará este 21, 22 y 23 de noviembre, en Las Breñas.
El Presidente aseguró que las elecciones fueron “una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia” y manifestó: “Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía”.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, encabezó este miércoles el acto de entrega de diplomas a los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 “General José de San Martín” de Barranqueras, quienes fueron reconocidos por la comunidad del Jardín de Infantes Nº101 “Cristina P. de Karl” por las tareas de mantenimiento realizadas en el edificio como parte de sus prácticas profesionalizantes.
La subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo, Noel Ibarra, analizó la evolución del empleo registrado en el Chaco, las capacitaciones realizadas durante el año y los proyectos en agenda. Señaló que se logró “levantar mucho el empleo en comercio” y que la provincia “necesita generar empleo genuino”. También se refirió a la situación de la construcción, la salud privada, la reforma laboral y el diálogo con los gremios.
Interbanking, la plataforma de tesorería b2b, presentó este martes un informe con un análisis detallado de las más de 2,3 millones de transferencias de sueldos que procesó durante octubre, que representaron un monto total de $3,5 billones.
Desde Brasil, el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, explicó su participación en la segunda semana de la COP 30, destacó la complejidad de la agenda climática y afirmó que el desafío es “crecer económicamente pero sin dañar el ambiente”. También habló del financiamiento internacional, la ausencia de líderes y el rol del Chaco en los compromisos ambientales.
El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector. “Una pizza vale 35 mil pesos, todavía la carne es barata”, señalan.
El costo de la construcción subió 1,6% en octubre y quedó por debajo de la inflación de ese mes, que se aceleró al 2,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El incremento de la construcción es producto de las alzas de 2,1% en el capítulo Materiales, 1,3% en Mano de obra y 1,6% en Gastos generales.
Locales | Ricardo Roffé, secretario de economía de la Municipalidad de Resistencia, se refirió a los proyectos que impulsa la Intendencia que encabeza Roy Nikisch: el Presupuesto 2026, el Presupuesto 2026 de la Caja Municipal y la Ordenanza Tributaria Imposit