| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El armado opositor
La triple K, la boleta que miran de reojo los jefes peronistas

Los intendentes dan por hecho que Máximo Kirchner estará en la boleta de diputados por Buenos Aires. Dudas sobre Kicillof.


Kirchner, Kicillof, Kirchner. La triple K puede parecer un animal político de la mitología peronista pero existe. Al menos, en las charlas de los jefes peronistas de la provincia de Buenos Aires, el territorio donde podría darse ese fenómeno.

Cristina Kirchner candidata a presidente, Axel Kicillof a gobernador, Máximo Kirchner como primer diputado nacional. En tiempos de análisis e hipótesis, mientras se mantiene la intriga sobre qué decidirá la ex presidente, en el PJ bonaerense dibujan escenarios y variantes.

Hay, en medio de la certidumbre, algunas presunciones. Una de ellas refiere a que Máximo, hijo de la ex presidente, jefe de La Cámpora y diputado nacional por Santa Cruz hasta diciembre de 2019, querrá renovar su banca por la provincia de Buenos Aires.

Nació en La Plata, el 16 de febrero de 1977 y aunque la mayor parte de sus 42 años la vivió en Río Gallegos, por ser bonaerense de nacimiento la ley lo habilita para ser candidato en (y por) Buenos Aires.

Máximo tomó distancia de Santa Cruz y eligió como dominio político la provincia. Parece aplicar un mandamiento que se atribuye a su padre Néstor Kirchner: no hay proyecto nacional sin un pie en la Provincia o, más específicamente, en el Conurbano.

El diputado selló un pacto con Martín Insaurralde, alcalde de Lomas, y concentra el grueso de sus esfuerzos en consolidar un acuerdo con el PJ de la provincia. Tiene, además, terminales con el eje matancero que comparten Verónica Magario y Fernando Espinoza.

En el PJ -y en el plantel de intendentes peronistas- se asume como un hecho que intentará encabezar la boleta de diputados nacionales. A fin de año se le termina el mandato y mudó, en términos políticos, de territorio.

Kicillof ejecutó una mudanza catastral: nacido en Capital Federal, el diputado y ex ministro de Economía, cambió domicilio a Pilar para tener los papeles en orden ante la eventualidad de tener que competir en la provincia.

No fue el único: según cuentan en el PJ, también Andrés "Cuervo" Larroque, otro dirigente de matriz porteña, hizo cambio de domicilio "a provincia". Dicen que eligió Villa Elisa. ¿Para ser candidato a legislador provincial en 2019, cuando se le termine la diputación nacional por CABA?

Apenas asomó la tesis Máximo diputado por Buenos Aires, en el PJ dijeron que lo mejor sería que repita por Santa Cruz. Cerca del diputado no dicen nada, aseguran que no está decidido cómo se resolverán los roles y martillan con un mantra: "La prioridad es la unidad".

Pero está tan instalado que la última versión que generó temblores en el PJ incluyó a Máximo como pieza clave en un potencial acuerdo del panperonismo. Fue la hipótesis que contó Clarín sobre una fórmula encabezada por Insaurralde, con Malena Galmarini de Massa como vice.

La tercer pieza de ese puzzle político que enlazaba a intendentes con Sergio Massa era, según los promotores, Máximo como candidato a primer diputado.

​En cierto modo, a medida que los alcaldes del PJ aceptan la jefatura de Cristina, conceden de facto que la ex presidente ponga -o pida- a su hijo en la boleta bonaerense.

Con Kicillof es diferente. Mientras a Máximo se lo acepta como delegado de Cristina pero se teme que sea tóxico electoralmente, al ex ministro se lo resiste por venir de otro palo pero se admite su buena presencia en las encuestas

Casi no hay encuesta bonaerense en la que Kicillof no figure como la mejor oferta en la pelea por la gobernación. Sobre fines de 2018, una medición de Aresco lo ubicó a 4 puntos de María Eugenia Vidal y lo terminó de convertir en potencial postulante.

"Es el que mejor mide pero también el que tiene el techo más bajo", teoriza un alcalde que devora encuestas. Admite, en paralelo, que los otros candidatos tienen, como el economista, un techo parecido: el que les pone Cristina.

Sobre la ex presidente es difícil encontrar puntos de acuerdo: mientras un lord mayor dice que está seguro que no será, otro al lado afirma que la última vez que la vio, se fue convencido de que competirá por la presidencia.

Al margen de las percepciones, los datos animan este último criterio. En un distrito del tercer cordón, Cristina mide 60 puntos y Mauricio Macri 11.

Entre los intendentes entienden que Kicillof no oficializa su candidatura a gobernador porque depende de la costura grande que resolverá Cristina: "Sabe que si ella es candidata a presidente, él no puede ser a gobernador", apunta un jefe comunal del conurbano oeste que considera que una triple K es imposible.

Kicillof aparece como la pieza más débil: el PJ territorial, alineado con la ex presidente, poco y nada puede hacer para evitar que Cristina sea candidata y, tampoco, para impedir que Máximo vaya en esa boleta. El factor de ajuste parecer ser, entonces, Kicillof.

En paralelo, el economista se interpone en un antiguo e inconcluso deseo del peronismo territorial: volver a los tiempos en que el gobernador era un dirigente surgido del PJ bonaerense y tenía territorio.

El último de esa estirpe fue Eduardo Duhalde, que había sido intendente de Lomas de Zamora pero luego llegó a la gobernación siendo el vice de Carlos Menem.

El planteo de que el candidato "sea uno de los nuestros" que repiten varios alcaldes se sostiene sobre esa vindicación histórica pero se traduce, en el aquí y ahora, como un freno a Kicillof. La paradoja que los mismos que lo niegan admiten que es, medido de punta a punta, el más taquillero de los nombres en danza: , Magario y Fernando Espinoza.



Fuente: Clarín


Miércoles, 6 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER