| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Este lunes debutan los Precios Esenciales: la letra chica detrás del plan del Gobierno

Tras el anuncio de la semana pasada, comienza a implementarse paulatinamente desde este lunes con el gesto de la reunión de empresarios con Macri.
Este lunes comienza a aplicarse lo Precios Esenciales que anunció el Gobierno la semana pasada y el economista Julián Guarino desmenuzó la batería de anuncios en “Hagan algo”.

“Va a funcionar porque en términos políticos el Gobierno tiene que mostrar algún tipo de reacción frente al deterioro de su gestión”, indicó en C5N aunque advirtió que “es una broma en varios aspectos el anuncio de la semana pasada” en función de que “ya no se pueden ni comprar los productos básicos” y que son “64 artículos pero 26 productos, porque se repetían. Sobre todo no están los productos frescos”.

El detalle del acuerdo

Incluyen apenas 26 productos en varios formatos y marcas:
Quedan afuera verduras, frutas y las carnes en general, salvo los tres cortes económicos. La propuesta equivale a 0,24% del consumo nacional.

Lo que viene:

- Los comercios tendrán hasta el lunes 29 para cumplir completamente con el acuerdo

- Habrá 350 inspectores para controlar los 2.415 puntos de venta

- Multas de hasta 200 millones de pesos por incumplimiento de exhibición y abastecimiento

- Decreto de nuevo régimen de lealtad comercial contra la posición dominante o monopolio

- Se amplían las facultades de la Secretaria de Comercio y se solicita colaboración a entidades de defensa de los consumidores

- Este lunes el presidente Mauricio Macri se reúne con empresarios en Casa Rosada. “El mensaje de la semana pasada fue muy malo y cayó mal, no se le dio legitimidad política y lo que se trata de reparar es eso”, explicó Guarino.

En ese mismo sentido, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, va a dar una conferencia de prensa en el microcine de su catera y le va a hablar a los mercados.

Tarifas
- Luz: Edenor y Edesur aplicaron subas del 26% de febrero y 15% en marzo. Lo que quedará congelado es el monto de la factura. Ya se están aplicando aumentos ahora. El congelamiento corresponde solo para las cuotas de mayo y agosto.

Se trata de una suspensión solo para consumo residencial. El sector comercial e industrial quedan afuera. No obstante, puede aumentar en el resto del país por la distribución.

Luego volvería a trasladarse a las tarifas el 8,1% congelado.

- Gas: los aumentos anunciados a fines de marzo por ahora no tienen cambio, el congelamiento se refiere a la suba de octubre pero ya subió 29,4% en lo que va del año; y no se aplica al dólar, si hay devaluación, el aumenta. Por otro lado, ratifican la tarifa plana: el descuento de invierno se paga en verano.

- Transporte: ya subieron colectivos y subtes un 40%. En el subte se suspendió el 10% de mayo, pero ya aumentó 31%

- Peajes: subas de hasta un 65%




Fuente: minuto 1


Lunes, 22 de abril de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER