| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Este lunes debutan los Precios Esenciales: la letra chica detrás del plan del Gobierno

Tras el anuncio de la semana pasada, comienza a implementarse paulatinamente desde este lunes con el gesto de la reunión de empresarios con Macri.
Este lunes comienza a aplicarse lo Precios Esenciales que anunció el Gobierno la semana pasada y el economista Julián Guarino desmenuzó la batería de anuncios en “Hagan algo”.

“Va a funcionar porque en términos políticos el Gobierno tiene que mostrar algún tipo de reacción frente al deterioro de su gestión”, indicó en C5N aunque advirtió que “es una broma en varios aspectos el anuncio de la semana pasada” en función de que “ya no se pueden ni comprar los productos básicos” y que son “64 artículos pero 26 productos, porque se repetían. Sobre todo no están los productos frescos”.

El detalle del acuerdo

Incluyen apenas 26 productos en varios formatos y marcas:
Quedan afuera verduras, frutas y las carnes en general, salvo los tres cortes económicos. La propuesta equivale a 0,24% del consumo nacional.

Lo que viene:

- Los comercios tendrán hasta el lunes 29 para cumplir completamente con el acuerdo

- Habrá 350 inspectores para controlar los 2.415 puntos de venta

- Multas de hasta 200 millones de pesos por incumplimiento de exhibición y abastecimiento

- Decreto de nuevo régimen de lealtad comercial contra la posición dominante o monopolio

- Se amplían las facultades de la Secretaria de Comercio y se solicita colaboración a entidades de defensa de los consumidores

- Este lunes el presidente Mauricio Macri se reúne con empresarios en Casa Rosada. “El mensaje de la semana pasada fue muy malo y cayó mal, no se le dio legitimidad política y lo que se trata de reparar es eso”, explicó Guarino.

En ese mismo sentido, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, va a dar una conferencia de prensa en el microcine de su catera y le va a hablar a los mercados.

Tarifas
- Luz: Edenor y Edesur aplicaron subas del 26% de febrero y 15% en marzo. Lo que quedará congelado es el monto de la factura. Ya se están aplicando aumentos ahora. El congelamiento corresponde solo para las cuotas de mayo y agosto.

Se trata de una suspensión solo para consumo residencial. El sector comercial e industrial quedan afuera. No obstante, puede aumentar en el resto del país por la distribución.

Luego volvería a trasladarse a las tarifas el 8,1% congelado.

- Gas: los aumentos anunciados a fines de marzo por ahora no tienen cambio, el congelamiento se refiere a la suba de octubre pero ya subió 29,4% en lo que va del año; y no se aplica al dólar, si hay devaluación, el aumenta. Por otro lado, ratifican la tarifa plana: el descuento de invierno se paga en verano.

- Transporte: ya subieron colectivos y subtes un 40%. En el subte se suspendió el 10% de mayo, pero ya aumentó 31%

- Peajes: subas de hasta un 65%




Fuente: minuto 1


Lunes, 22 de abril de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER