| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Emergencia Hídrica: "la cuestión humanitaria es la prioridad", dijo Peppo

El gobernador recorrió las distintas localidades del sudoeste provincial, una de las zonas más afectadas por las lluvias. La provincia asiste a más de 1500 chaqueños con alimentos y elementos de primera necesidad.


Continuando con la recorrida que realizó este lunes por el sudoeste chaqueño, el gobernador Domingo Peppo se detuvo en General Pinedo, en donde mantuvo reuniones con el intendente de esa localidad Juan Antonio Reschini, autoridades de Vialidad Provincial y Defensa Civil, y representantes del sector comercial.

“Esta zona está siendo muy afectada por tercera vez por las inundaciones, por lo que estamos ocupados en la atención a la gente, ver como aliviar la situación en los barrios y trabajando para contener el agua”, dijo el gobernador en la oportunidad.

Peppo destacó el operativo que se impulsa conjuntamente entre la provincia, los municipios, el Ejército Argentino, la Policía provincial, los Bomberos de esa Fuerza y los Voluntarios, Defensa Civil y la misma sociedad que aporta su trabajo de manera solidaria, para asistir y contener a los más afectados. “La cuestión humanitaria y sanitaria está por encima de todo”, aseguró el mandatario, aunque agregó que otros aspectos como el productivo y comercial también están siendo atendidos. En este sentido, Peppo se reunió también en esa ciudad con representantes de Cámaras de Comercio y al respecto precisó: “Esta zona está prácticamente paralizada en lo productivo y comercial, ya que la situación amenaza los caminos y la transitabilidad que por el momento es muy limitada por los excesos hídricos”. Con las cámaras también dialogó acerca de posibles medidas a tener en cuenta para paliar la situación del sector: “Están preocupados por mantener el empleo y por el tema de la energía que tiene altos costos”, dijo.

“Como Estado estamos presente poniéndonos al frente de esta situación, por ello pedimos también celeridad en la aprobación del proyecto de ley que nos permitirá acceder a financiamiento para obras estructurales y equipamiento para situaciones de emergencia”, reiteró el mandatario.

El intendente Juan Antonio Reschini lamentó la “situación crítica” por la que atraviesa la provincia y principalmente la zona del sudoeste. “Tenemos alrededor de 250 evacuados; es una situación que nunca hemos vivido y que nos preocupa”, indicó. Por los caminos intransitables y la dificultad para asistir a las personas afectadas, ese municipio ya declaró el lugar como “zona de catástrofe”. “El pronóstico es complicado, con campos anegados; la actividad económica está totalmente paralizada, porque lo que genera empleo acá es el campo y hoy está totalmente parado”, lamentó.


Rutas con transitabilidad limitada

El secretario Técnico de Vialidad Provincial, Omar Navarro, brindó precisiones sobre los caminos en esa zona de la provincia. En toda la zona de Corzuela, Las Breñas, General Pinedo, Gancedo, Hermoso Campo, Mesón de Fierro, Villa Ángela, La Clotilde, La Tigra, Chorotis, hay dificultades en el tránsito.

“La única ruta en la que no se puede circular es la ruta 89, en el tramo de Gancedo a Pinedo”, precisó. Asimismo, informó que en la ruta provincial 13, de Pinedo a Villa Ángela hay que “circular con precaución”, ya que a unos 28 km de Villa Ángela el agua pasa por arriba de la ruta. La misma situación se repite en la ruta 6, de Las Breñas a San Bernardo, en donde a 12 km de Las Breñas el agua atraviesa el camino. “Hay policías haciendo control de tránsito en esas zonas pero se recomienda circular a muy baja velocidad, entre 15 y 20 km por hora, ya que se corre peligro de despiste”, remarcó.

El gobierno asiste a más de 1500 chaqueños


“Superamos las 1300 personas asistidas con comida y ayuda humanitaria correspondiente, vinimos a ponerle el hombro a esto porque estamos convencidos de que entre todos podemos superar este presente y con la esperanza de poder estar en mejores condiciones en el futuro”, mencionó el gobernador durante la jornada de este lunes. Según los últimos relevamientos, serían más 1500 chaqueños asistidas entre evacuados y damnificados.

Relevamiento de evacuados y asistidos

En Resistencia el recuento arrojó un total de 294 evacuados. En tanto que en Sáenz Peña, en el Barrio Nalá fueron 48 las personas evacuadas. En Charata los evacuados hasta el momento son 82; en Las Breñas 381; en La Tigra 145; en Corzuela 47; en Napenay 385; y en General Pinedo 250.

El despliegue logístico incluye a las Fuerzas Federales, el Ejército Argentino, dos UNIMOG para trabajar en zona de Sáenz Peña, dos para Las Breñas y dos en Pinedo. Un UNIMOG y un camión 1114 se encuentran trabajando en Barranqueras, mientras que un camión 2024 asiste en zona de Charata.








Fuente: Comunicacion Chaco


Lunes, 22 de abril de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER