| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El empleo en Negro e inestabilidad laboral golpean a los habitantes del Noreste Argentino donde la marginalidad alcanza al 37,4%
El empleo afectado llega al 39,4%.
Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas – Uncaus. Informe Gais NEA

La desocupación afecta en mayor proporción a las mujeres y hombres menores de 29 años. El empleo en negro en el NEA alcanza un 37,3%, siendo Corrientes la más afectada con 41,4%.

En la última medición presentada por el INDEC del mercado laboral se puede expresar que la desocupación nacional que alcanza al 10,1% se agrava al considerarse a los sub ocupados y los que tienen trabajo, pero aun así buscan otro empleo por diferentes situaciones, tales como estar sobrevalorados para sus empleos, por tener un bajo nivel de ingresos, por no ser el empleo requerido y acorde a su formación profesional, etc.

Situación del mercado laboral incluyendo diferentes situaciones.
En esta medición la situación tiende a agravarse dado que al considerarse esos conceptos la crisis laboral se eleva a un 39,4%, y por su parte al efectuarse el mismo análisis sobre todo e NEA la situación se eleva al 23%.

Una aclaración que debe realizarse es que, en el caso de la provincia del Chaco, el área geográfica encuestada no incluye a toda la provincia, sino al gran Resistencia, por ello, no se refleja la situación de todo el ámbito geográfico de Chaco.






Nivel de afectación a menores de 29 años de edad

En cuanto al nivel de la desocupación, que arribo al 10,1%, un análisis que merece una atención especial tiene que ver con la afectación de los hombres y mujeres menores de 29 años de edad, que continua con esta gran afectación desde hace varios años.

En este marco y como lo exponemos en el siguiente grafico a nivel país, las mujeres hasta 29 años están desocupadas un 23,1% y en el NEA unl 22,5%, en tanto que los varones hasta esa edad, se vieron afectados el 18,5% en el caso del País y del NEA un 39%.






Empleo Marginal (en negro) medición primer trimestre 2019<
/B>
Una situación muy compleja y de larga afectación al mercado de trabajo tiene que ver con la falta de declaración de los trabajadores (en negro), en este caso el país arribo al 35%, el Noreste un 37,3%. Corrientes 41,4%. Chaco 40,9%, Misiones 33,5% y Formosa 30,2%.

En esta medición podemos expresar que la marginalidad tiende a crecer, y ello afecta a la economía sectorial y a todo el universo de trabajadores locales, donde en el caso del Chaco desde el primer trimestre del año 2018, muestra un leve crecimiento, pero aún por debajo de otras provincias similares.





CONCLUSIÓN

El desempleo, la subocupación, y el mercado marginal continúa perjudicando a los trabajadores y ello se refleja en la caída de la actividad, la baja de la demanda y escasa recuperación del mercado local. Esta situación laboral requiere de parte de los Gobiernos locales y nacional, de una implementación de medidas de apoyo a las empresas para que continúen sosteniendo a sus trabajadores. De esta manera se mantendrá la actividad y seguramente en el mediano plazo podrá recuperarse la económica en general.







Fuente:Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs Económicas – Uncaus. Informe Gais NEA



Miércoles, 26 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761869331