| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Donald Trump difundió la lista negra de los 22 países más involucrados en el narcotráfico, con foco en Venezuela y Bolivia


En un memorándum, elaborado todos los años por el Presidente para el Departamento de Estado, destacó a los gobiernos que hicieron progresos y fustigó a los que no hicieron nada para reducir la producción o el tránsito de drogas en sus territorios

"Por la autoridad que me confieren como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos (…) identifico por la presente a los siguientes países como grandes países de tránsito de drogas o grandes productores de drogas ilícitas: Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela", sostuvo Donald Trump en un memorándum enviado este jueves al secretario de Estado, Mike Pompeo.

El documento se elabora anualmente, antes de cada nuevo año fiscal, que en Estados Unidos va del 1 de octubre y el 30 de septiembre siguiente. En las últimas ediciones se vienen repitiendo los mismos 22 países.

"La presencia de un país en la lista no refleja necesariamente los esfuerzos antinarcóticos de su gobierno o el nivel de cooperación con los Estados Unidos (…) La razón por la que los países figuran en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si un gobierno ha adoptado medidas de fiscalización de estupefacientes sólidas y diligentes", aclara el memorándum.


Entre los 22, solo dos fueron "reprobados" por la inacción de sus gobiernos: Bolivia y Venezuela. Ambos, por haber incumplido de manera "demostrable" sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas.

"Por la presente designo a Bolivia y al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela como países que no han cumplido de manera demostrable durante los últimos 12 meses con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de lucha contra los estupefacientes (…) También he determinado (…) que los programas de los Estados Unidos que apoyan al gobierno interino legítimo en Venezuela son vitales para los intereses nacionales de los Estados Unidos".

Si bien no lo puso a la altura de Venezuela y Bolivia, Trump cuestionó la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México. El mandatario amenazó con reprobarlo si no corrige estos problemas en los próximos 12 meses.

"México necesita hacer más para detener el flujo de drogas mortales que entran a nuestro país. Necesitamos que el gobierno mexicano intensifique sus esfuerzos para aumentar la erradicación de la amapola, la prohibición de drogas ilícitas, los enjuiciamientos y la incautación de bienes, y para desarrollar una estrategia integral de control de drogas. En particular, la plena cooperación de México es esencial para reducir la producción de heroína y hacer frente a la producción ilícita de fentanilo y a todas las formas de tráfico de drogas, incluso a través de los puertos de entrada de los Estados Unidos (…) Si no se logran nuevos progresos durante el próximo año, consideraré la posibilidad de determinar si México ha incumplido de manera demostrable sus compromisos en materia de fiscalización internacional de drogas".

En contraposición, el documento destacó el trabajo de Colombia. Lejos de las críticas que había lanzado en 2017 contra el entonces Gobierno de Juan Manuel Santos, alabó a Iván Duque, por el rápido progreso en la reducción de los cultivos de coca.

"En Colombia, el presidente Iván Duque ha logrado avances tempranos en el retroceso de los niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína heredados de su predecesor y en los esfuerzos para reiniciar un programa de erradicación aérea dirigido por Colombia. Este progreso debe continuar y expandirse, y mi administración trabajará con nuestros socios colombianos para alcanzar nuestra meta conjunta de 5 años de reducir a la mitad el cultivo de coca y la producción de cocaína para finales de 2023″.

Por último, Trump hizo un llamado especial a la restauración del orden democrático en Venezuela. "Continuaremos coordinando estrechamente con Colombia y otros socios de ideas afines en nuestro hemisferio para restaurar la democracia en Venezuela. Con el fin de la dictadura de Maduro plagada de elementos criminales, Estados Unidos tendrá una oportunidad mucho mejor de trabajar con Venezuela para detener el flujo de drogas que sale de Sudamérica".






Fuente: Infobae


Viernes, 9 de agosto de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER