| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Campo
El buen estado del trigo en la zona núcleo mantiene la proyección de 7 millones de toneladas


Según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario –BCR- el 75% del trigo mantiene una condición excelente mientras que el 25% restante está en buen estado. Además, el estudio revela avances en la cosecha de maíz

Según el informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la región núcleo el 75% del trigo mantiene una condición entre excelente y muy buena, y el 25% restante se encuentra en buen estado.

Los especialistas de la bolsa rosarina comentaron acerca del buen estado del trigo: "están muy bien macollados, con hasta 5 macollos -el tallo que se origina en la axila de una hoja- por planta y un mínimo de 2 en las variedades más precoces". Todo esto permite fortalecer la estimación de producción total en la región núcleo de 7 millones de toneladas.

Además, el relevamiento de la BCR refleja que en 2017, a esta misma altura del ciclo, el 22% de los cuadros trigueros se encontraban regulares, afectados por el exceso de agua. El año pasado, las menores cargas de lluvias que limitaron los perfiles del oeste ya empezaban a marcar a los cultivos de los departamentos de Marcos Juárez y Unión, y además, el campo sufrió una de las peores heladas del 2018.

En cambio, ahora el frío mantiene baja tasas de crecimiento, pero el cultivo sigue avanzando sin inconvenientes, macollando en un 90% del área y en el resto desplegando solo hojas.

En relación a las enfermedades del cultivo, desde la entidad advierten que hasta el momento no se iniciaron los controles, aunque se evalúa en los lotes el avance de la roya amarilla y anaranjada. "La falta de lluvias, la fuerte presencia de bajas temperaturas y heladas que se suceden, sin dejar semana de tregua están conteniendo la presión de enfermedades", explicaron los especialistas, y agregaron, "será necesario un intenso monitoreo, y habrá que estar muy atentos para ser efectivos en los controles y llegar en tiempo y forma".

Maíz tardío

Por otro lado el informe de la BCR se refiere a la marcha de la cosecha de maíz del ciclo 2018/2019, donde en el centro-sur de la provincia de Santa Fe se está terminando la trilla de los maíces de segunda y tardíos con una humedad de 13,8%.

"Los maíces de diciembre no dejan de generar debate, a muchos no les agrada que desocupen tan tarde el lote, pero también están los pacientes, que aseguran que solo hay que esperar al mes de agosto. Estos maíces tuvieron un excelente año, con resultados que compiten mano a mano con los de primera. En Bombal –Santa Fe- se cosecharon tardíos con promedios de 110 quintales por hectárea. Por su parte, en Monte Maíz también hubieron rindes de 110 quintales por hectárea para el maíz tardío, y 90 quintales para los de segunda", refleja el estudio.






Fuente: Infobae


Viernes, 16 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER