| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Campo
El buen estado del trigo en la zona núcleo mantiene la proyección de 7 millones de toneladas


Según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario –BCR- el 75% del trigo mantiene una condición excelente mientras que el 25% restante está en buen estado. Además, el estudio revela avances en la cosecha de maíz

Según el informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la región núcleo el 75% del trigo mantiene una condición entre excelente y muy buena, y el 25% restante se encuentra en buen estado.

Los especialistas de la bolsa rosarina comentaron acerca del buen estado del trigo: "están muy bien macollados, con hasta 5 macollos -el tallo que se origina en la axila de una hoja- por planta y un mínimo de 2 en las variedades más precoces". Todo esto permite fortalecer la estimación de producción total en la región núcleo de 7 millones de toneladas.

Además, el relevamiento de la BCR refleja que en 2017, a esta misma altura del ciclo, el 22% de los cuadros trigueros se encontraban regulares, afectados por el exceso de agua. El año pasado, las menores cargas de lluvias que limitaron los perfiles del oeste ya empezaban a marcar a los cultivos de los departamentos de Marcos Juárez y Unión, y además, el campo sufrió una de las peores heladas del 2018.

En cambio, ahora el frío mantiene baja tasas de crecimiento, pero el cultivo sigue avanzando sin inconvenientes, macollando en un 90% del área y en el resto desplegando solo hojas.

En relación a las enfermedades del cultivo, desde la entidad advierten que hasta el momento no se iniciaron los controles, aunque se evalúa en los lotes el avance de la roya amarilla y anaranjada. "La falta de lluvias, la fuerte presencia de bajas temperaturas y heladas que se suceden, sin dejar semana de tregua están conteniendo la presión de enfermedades", explicaron los especialistas, y agregaron, "será necesario un intenso monitoreo, y habrá que estar muy atentos para ser efectivos en los controles y llegar en tiempo y forma".

Maíz tardío

Por otro lado el informe de la BCR se refiere a la marcha de la cosecha de maíz del ciclo 2018/2019, donde en el centro-sur de la provincia de Santa Fe se está terminando la trilla de los maíces de segunda y tardíos con una humedad de 13,8%.

"Los maíces de diciembre no dejan de generar debate, a muchos no les agrada que desocupen tan tarde el lote, pero también están los pacientes, que aseguran que solo hay que esperar al mes de agosto. Estos maíces tuvieron un excelente año, con resultados que compiten mano a mano con los de primera. En Bombal –Santa Fe- se cosecharon tardíos con promedios de 110 quintales por hectárea. Por su parte, en Monte Maíz también hubieron rindes de 110 quintales por hectárea para el maíz tardío, y 90 quintales para los de segunda", refleja el estudio.






Fuente: Infobae


Viernes, 16 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER