| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Con créditos accesibles, el gobierno provincial sigue apoyando el desarrollo de pymes chaqueñas


Fiduciaria del Norte y el Ministerio de Industria, a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial, entregaron casi dos millones de pesos en créditos para empresas de Resistencia y Corzuela.

El presidente de Fiduciaria del Norte S.A., Sergio Slanac, encabezó en la sede de la compañía la entrega de dos créditos por cerca de dos millones de pesos a pymes de Resistencia y Corzuela. “A través de herramientas que diseñamos y administramos podemos sostener este tipo de financiamiento en estos tiempos tan complejos para la economía argentina”, destacó, y resaltó el pedido del gobernador Domingo Peppo para fortalecer este tipo de asistencias destinadas a pequeñas empresas y emprendedores.

Los recursos destinados a estos créditos pertenecen al Ministerio de Industria y son administrados en el Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial por Fiduciaria del Norte.

Los créditos fueron recibidos por Gustavo Adolfo Bravo, de Resistencia, quien se dedica al diseño y fabricación de muebles asistidos por computadoras. El empresario recibió 1.000.000 de pesos que destinará a la adquisición de una máquina y nuevo software. El plazo de devolución fue acordado en 48 meses, con un plazo de gracia de seis meses y una tasa anual fija del 15%.

En tanto, Paola Gabriela Uez, de Corzuela, recibió 966.000 pesos. La propietaria de una planta purificadora de agua, utilizará los recursos para la adquisición de máquinas nuevas que hagan posible aumentar la producción. El plazo de devolución fue acordado en 48 meses, con un plazo de gracia de seis meses, y una tasa anual fija del 15%.

“Son dos créditos muy importantes porque, con ellos, asistimos a actividades que inciden positivamente en el desarrollo de cada localidad donde se radican las pymes”, expuso Slanac. “Sabemos que nuestro gobernador siempre incentiva y fomenta todas las actividades que contribuyen a dinamizar el mercado interno en el Chaco y a generar empleo”, acotó.

A la vez, el titular de Fiduciaria valoró el trabajo permanente y en conjunto con el Ministerio de Industria que conduce Gustavo Ferrer, para ofrecer herramientas financieras a la medida de cada pyme o industria, y atendiendo las necesidades en estos tiempos de crisis donde el financiamiento bancario se hace inaccesible para muchas de esas empresas.

Por último, destacó las condiciones que Fiduciaria ofrece en esta línea de créditos, y los plazos de repago que son acordes a las capacidades financieras de las pymes chaqueñas, con un período de gracia. “Este un esfuerzo que hace el Estado chaqueño y todos los chaqueños, porque nosotros administramos el dinero público”, concluyó.





Fuente: ComunicaciónChaco


Sábado, 17 de agosto de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER