| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Chaco fue la segunda provincia donde más crecieron las exportaciones


En el primer semestre de 2019, la provincia del Chaco tuvo exportaciones por un total de 225 millones de dólares, que significa un incremento del 35,5% respecto al mismo período del año anterior. De ese modo, tuvo el segundo mayor incremento de todo el país, solo superado por Neuquén (+227,1%), según un informe elaborado de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.

En el primer semestre de 2019, las exportaciones argentinas totalizaron 30.752 millones de dólares, habiendo crecido un 2,4% a nivel interanual. En este marco, la región Pampeana concentró el 75,6% de las mismas, seguida por la Patagonia (10,3%), NOA y Cuyo (5,3% cada uno) y el NEA tiene la participación sobre el total más baja (1,9%). Sin embargo, la región del NEA tuvo el crecimiento interanual más alto, con el 17%, seguida por la Pampeana (+6,6%) y Patagonia (+1,4%); mientras que el NOA y Cuyo tuvieron bajas (-12,3% y -1,8%, respectivamente).

Analizado a nivel provincial, el Chaco tuvo exportaciones por un total de 225 millones de dólares, teniendo el segundo incremento más alto del país (+35,5%), solo superado por Neuquén (+227,1%); mientras que Catamarca tuvo el mayor descenso del país, con una caída del 75,4%. Dentro del NEA, Chaco tuvo el mayor nivel nominal de exportaciones, seguido de cerca por Misiones (212 millones de dólares), que sufrió una caída interanual del 0,5%.

Por su parte, Corrientes exportó un total de 106 millones de dólares (+24,7%) y Formosa por 36 millones de dólares (la mas baja de todo el país a nivel nominal), habiéndose incrementado un 12,5% interanual.

Productos primarios

En Chaco exportó productos primarios por un total de 191 millones de dólares, siendo el 84,5% del total de las exportaciones provinciales. Además, implica el 61,7% de las exportaciones de productos primarios de todo el NEA.

A su vez, Chaco exportó Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) por 32 millones de dólares (14,2% del total provincial), y 3 millones de dólares en Manufacturas de Origen Industrial (MPI), siendo un 1,2% del total provincial.

A nivel regional, los productos primarios representan el 53,3% de las exportaciones del NEA las MOA un 30,1%, las MOI un 15,5% y Combustibles y energía un 1,1% (concentrado solo en Corrientes – por USD 3 millones, y Formosa – USD 4 millones).

Los principales productos exportados fueron los cereales (principalmente maíz) que representa el 56,1% de las exportaciones, y los frutos oleaginosos (soja y girasol) que representaron el 17,1%, habiendo tenido un incremento interanual del 95%. Otros productos destacados fueron el extracto de quebracho (13,3% de las exportaciones provinciales), y fibras de algodón (7,4% del total – creció un 112,5% interanual)

Destinos

El principal destino de las exportaciones chaqueñas fue la zona de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), compuesto por Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam. El ASEAN concentró el 19,9% de las exportaciones chaqueñas.

Le sigue la zona del Magreb y Egipto con el 15,1%; China con el 10,7% y la Unión Europea con el 10%. Las exportaciones chaqueñas al Mercosur, por su parte, representan el 5,6% del total provincial.




Fuente:Chaco Día por Día


Martes, 10 de septiembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER