| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Turismo continúa profesionalización del destino Chaco como sede de eventos


Se dialogó con representantes de Chaco Bureau y de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).

Este martes, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, junto con el vicepresidente de la entidad, Aldo Santalucía y equipo técnico, recibieron a la representante de AOCA, Emilia Sanin Milian, y al presidente de Chaco Bureau, Fabián Moncada, para conversar sobre las estrategias que está llevando el Instituto para consolidar el posicionamiento de nuestra provincia como sede de eventos y reuniones a través de la mejora en calidad.

Al respecto, Flores destacó: “Es muy interesante este diálogo, porque nosotros estamos en un proceso incipiente de profesionalización, un proceso de aprendizaje, y a la luz de los resultados de los últimos resultados del Observatorio del Observatorio Nacional de Turismo que muestra que nuestra provincia ocupa el décimo lugar de toda Argentina como sede de este tipo de turismo, consideramos fundamental mantener el mismo rumbo pero con especial énfasis en la calidad. El Bureau tiene un rol fundamental en este sentido, nosotros vemos en ellos el aporte profesional que debe tener una actividad para que el resultado sea el esperado. Por otro lado, el aporte de la visión de Sanin Milian nos permite analizar de un modo estratégico nuestros objetivos y resultados. Vemos que tenemos una agenda interesante en materia de turismo de eventos y de reuniones, tenemos la infraestructura y la capacidad de trabajo”.

La representante de AOCA, por su parte, comentó que la reunión con las autoridades de Turismo y de Chaco Bureau se dio en el marco del trabajo “de fortalecimiento de la estrategia en turismo de reuniones que viene realizando Chaco”. Asimismo, puntualizó en la importancia de entender también los lineamientos que hay que tener en cuenta con respecto a la necesidad que tiene el turista de reuniones: “Ahora busca también otras cosas, busca el gusto de la experiencia. Además se conversó sobre los pasos para continuar y dejar para el 10 de diciembre (fecha en que concluye la presente gestión) cerrado y potenciado lo que se va a trabajar el año siguiente”, afirmó.

En relación con las palabras de Sanin Milian, Flores expresó que “resulta fundamental trabajar en sinergias, entender que el otro es un aliado estratégico, que si a mí me va bien a todos les va bien, y esto no sólo en cuanto a cada sector, sino al contrario, entre sectores, entre actores y provincias. En estos tiempos de crisis más que nunca necesitamos entender que el sector público y el sector privado son aliados y que deben sumar estrategias para construir un proyecto de desarrollo turístico provincial que sea sustentable y tenga continuidad en el tiempo”.





Fuente: Comunicación Chaco


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER