| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Comercio
La harina de soja argentina ingresará a China, tras 20 años de negociaciones


El anuncio fue realizado por el presidente Mauricio Macri en redes sociales, y se formalizará este miércoles en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.



El Gobierno nacional acordó con la República Popular de China la apertura de ese mercado para la harina de soja argentina, principal producto de exportación del país, después de 20 años de negociaciones entre ambos países, confirmaron fuentes oficiales.

El anuncio se formalizará este miércoles al mediodía en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, informó el martes la cartera agropecuaria en un comunicado.

"¡Histórico! Harina de soja a China", festejó el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, en su cuenta en Twitter al conocerse la noticia.

En su mensaje, Etchevehere recordó que se trata del producto "que más exporta la Argentina, y China es el mayor consumidor mundial de proteína vegetal para alimentar animales; cuenta con más de 500 millones de cabezas entre porcinas y bovinas".
El acuerdo, alcanzado por el trabajo conjunto de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y Relaciones Exteriores y Culto, la embajada argentina en China y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) será formalizado este miércoles al mediodía en la cartera agrícola por Etchevehere y el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli.

En el acumulado de 2019, la Argentina lleva exportado a China 4,3 millones de toneladas de porotos de soja (80% del total), y 163.954 toneladas de aceites de soja (4%).

Este acuerdo es resultado de la relación de cooperación generada por los presidentes Mauricio Macri y su par chino, Xi Jinping, y de la política de apertura al mundo iniciada hace cuatro años, consignó Agricultura en su comunicado.

En otro mensaje, el ministro de Agricultura resaltó que el acuerdo "beneficiará al complejo sojero argentino, el más grande del mundo que emplea cerca de 345 mil personas", 16% de la mano de obra de la agroindustria nacional.

"Esta apertura es gracias al liderazgo del presidente Mauricio Macri y la relación de confianza con Xi Jinping. Argentina se reinsertó de forma inteligente en el mundo, y volvimos a ser un referente confiable en la producción de alimentos", destacó.

En los últimos años, la Argentina logró ingresar con su carne bovina, ovina y porcina y aceites de soja al mercado chino, además de las cerezas, cítricos, arándanos frescos y arvejas secas, mandarinas, miel fraccionada y a granel.

"En esta gestión abrimos el mercado chino para carne bovina, ovina y porcina y aceites de soja, cerezas, arándanos frescos y arvejas secas, mandarinas, miel fraccionada y a granel, y semen y embriones bovinos", detalló Etchevehere.

La Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo y el tercero de porotos de soja.

Mauricio Macri

@mauriciomacri
· 16h
ACUERDO HISTÓRICO: VAMOS A EXPORTAR HARINA DE SOJA A CHINA. Después de 20 años de negociaciones llegamos a un acuerdo. China es el mayor consumidor del mundo de proteína vegetal para alimentación de ganado y ahora vamos a venderles un producto con mayor valor agregado


Mauricio Macri

@mauriciomacri
Es una noticia clave para el sector agrícola. Nuestro país es el mayor exportador de harina de soja y ahora se abre uno de los mercados más grandes del mundo. Esto significa más mano de obra, más trabajo en la agroindustria y más oportunidades para los argentinos.




Para este año se estima que el país exportará en total 26 millones de toneladas de harina de soja, 6,5 millones de aceite de soja y 8,5 millones de toneladas de porotos de soja.

Este año ya se llevan procesadas casi 25 millones de toneladas de soja, que representa 80% del uso total de la oleaginosa.

"Esta es una gran oportunidad para la Argentina. Seguimos construyendo las bases para el desarrollo del país, y tenemos el propósito de seguir por este camino y llegar a producir alimentos para 800 millones de personas y generar un millón de puestos de trabajo, en 2030", concluyó Etchevehere.



Fuente:Télam



Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761144517