| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los tres europeos que quieren la corona de los All Blacks en el Mundial de Japón


Por Hernando De Cillia, desde Japón

Con triunfos de los candidatos, la gran desilusión de Los Pumas luego de perder ajustadamente ante Francia y el duelo de gigantes que Nueva Zelanda le ganó a Sudáfrica, el panorama en Japón comenzó a mostrar a los equipos que se perfilan para estar entre los ocho mejores, con Irlanda, Inglaterra, los All Blacks y Gales a la cabeza.

Sin dudas que los minutos finales de Argentina-Francia encabezan el ránking de los momentos de mayor tensión que se vivieron en la competencia luego de los primeros ocho partidos en el Mundial de Asia.

Desde el penal de Benjamín Urdapilleta, que a doce minutos del final dejó a los albicelestes al frente por primera vez en el choque, 21-20, hasta el increíble drop de Camille López un minuto después hasta el penal desperdiciado por Emiliano Boffelli desde casi 50 metros, cuando sólo restaban 60 segundos.

Ese fue hasta ahora, el único encuentro que se decidió sobre el final y que dejó a Los Pumas contra las cuerdas, con la obligación de ganar todo lo que les queda por jugar.

Del choque entre los All Blacks y Sudáfrica comenzó a hablarse desde el mismo día que se sorteó el torneo. Es más, luego de la gran actuación de los Springboks en el Rugby Championship, donde se consagraron campeones, la sensación de que los sudafricanos podían superar a los campeones del mundo estaba latente. Sin embargo, los hombres de negro demostraron por qué son los mejores.

No tuvieron un arranque de año ideal. En Buenos Aires no se destacaron ante Los Pumas y les ganaron porque defendieron bien la última pelota. Luego empataron contra Sudáfrica y cayeron en Australia. Los últimos dos éxitos frente a los Wallabies y Tonga, confirmaron que los más importante estaba por llegar.

Irlanda, al día siguiente, en el imponente Estadio Internacional de Yokohama, también confirmó por qué llegó como número uno del ránking internacional. Solidez, el pack de forwards más destacado de la primera jornada, y la brillantez de sus conductores, Johnny Sexton y Conor Murray, ofrecieron una lección de solidez para barrer a su clásico rival, Escocia, por 27 a 3.

Además, el equipo que dirige el neozelandés Joe Schmidt demostró muchas opciones desde el banco de suplentes que confirman que Irlanda es cosa seria. Escocia, con un hombre de más en los diez minutos finales –amonestación de Furlong– no pudo quebrarlo ni con superioridad numérica.

Un poco más tarde y cerrando el tercer día, Inglaterra aplastó a Tonga 35 a 3, aunque sin deslumbrar como se esperaba. El parcial 18-3 de la primera etapa fue corto para los dirigidos por Eddie Jones, ya que no estuvieron a la altura. Lo mejor fue la potencia de Manu Tuilagi, quien se anotó con dos tries.

En el cierre de la fecha Gales vapuleó a Georgia por 41 a 14. Los Dragones fueron una pesadilla para los rústicos georgianos, ya que al finalizar el primer tiempo ganaban por 29 a 0 y demostraron que llegaron al mundial de muy buena forma.

Gatland preparó un equipo que está para luchar por cosas grandes. Del resto de los seleccionados hay que mencionar los muy buenos 60 minutos que jugó Fiji ante Australia. Los isleños sorprendieron hasta que les alcanzó el físico.

Los Wallabies lo definieron en el final, con el ingreso de Will Genia en la conducción. De los locales habrá que esperar seguramente más de lo hecho ante Rusia. Hubo nervios y muchas dudas, pero cuando encontraron inercia los definieron con claridad. Cabe destacar que el wing Matsushima, de Japón, fue el primer jugador en hacer tres tries en un debut mundialista.




Fuente: Infobae


Lunes, 23 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER