| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Capitanich: "Para reducir la pobreza se necesita un rol activo del Estado"
El candidato a gobernador también destacó la importancia del trabajo obrero.
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, encabezó una reunión con integrantes de más de 60 organizaciones sindicales oportunidad en la que destacó la importancia estratégica de la unidad del movimiento obrero “para defender los intereses de la clase trabajadora y garantizar la férrea defensa de un proyecto nacional, popular y democrático”.

Durante el acto, que se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, Capitanich celebró la “unidad monolítica del movimiento obrero organizado” la cual quedó sellada días atrás con el retorno de la CTA de Los Trabajadores a la CGT.

Valoró además el documento suscrito durante el plenario el cual establece algunos puntos a desarrollar en una futura gestión de gobierno. Destacó la representación gremial que el movimiento obrero tendrá en la futura composición de la Cámara de Diputados de la provincia. Ante esto aseveró que el proyecto nacional, popular y democrático “no puede, de ningún modo, llevarse adelante sin la participación de los trabajadores”.

El dos veces gobernador del Chaco señaló que “es imprescindibles la jerarquización de la presencia activa de los gremios en una mesa de concertación”. Mencionó que “creemos en la necesidad, no solo a nivel nacional, sino también provincial, de una concertación política, económica, social, productiva y cultural”. Explicó que este pacto apunta a que empresarios, trabajadores y el Estado, sean capaces de fijar metas, objetivos, estrategias y recursos, “para recuperar la dignidad del pueblo trabajador, promover el crecimiento y encender la economía para poner a la Argentina y al Chaco de pie”.

Capitanich señaló que si bien existen problemas distintos, “entendemos que en el sector público se necesita establecer un horizonte de regularización de aquellos trabajadores precarizados, abrir una mesa de concertación a través de las convenciones colectivas de trabajo que implique la representación del pueblo trabajador en paritarias libres”.

“Creemos en la concertación, pero la concertación que implique mesa de producción, de empleo, de exportaciones, de salarios dignos, que lleve dignidad para el pueblo trabajador”, aseguró. Dijo además que “si el pueblo trabajador no trabaja y no tiene un salario digno, no hay consumo, y si no hay consumo, no hay reactivación económica y sin reactivación económica nadie puede vivir con calidad de vida”.

“Para reducir la pobreza la indigencia y la exclusión social y promover equidad distributiva, necesitamos trabajo digno, concertación económica, un rol activo del Estado y que el pueblo trabajador nos brinden los cuadros técnicos”, explicó. Capitanich aseguró que “nosotros vamos a contar con ustedes y ustedes contarán con nosotros”. Por último hizo un llamado a recorrer oficinas, puestos de trabajo de cada uno de los gremios y sindicatos, obras en construcción, talleres metalúrgicos, desmotadoras, escuelas y colegios, hospitales, centros de salud y sanatorios privados, porque este proyecto de país “es con todos y los convocamos a todos para ganar”.









Fuente: datachaco.com


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER