| Sábado 18 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Capitanich: "Para reducir la pobreza se necesita un rol activo del Estado"
El candidato a gobernador también destacó la importancia del trabajo obrero.
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, encabezó una reunión con integrantes de más de 60 organizaciones sindicales oportunidad en la que destacó la importancia estratégica de la unidad del movimiento obrero “para defender los intereses de la clase trabajadora y garantizar la férrea defensa de un proyecto nacional, popular y democrático”.

Durante el acto, que se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, Capitanich celebró la “unidad monolítica del movimiento obrero organizado” la cual quedó sellada días atrás con el retorno de la CTA de Los Trabajadores a la CGT.

Valoró además el documento suscrito durante el plenario el cual establece algunos puntos a desarrollar en una futura gestión de gobierno. Destacó la representación gremial que el movimiento obrero tendrá en la futura composición de la Cámara de Diputados de la provincia. Ante esto aseveró que el proyecto nacional, popular y democrático “no puede, de ningún modo, llevarse adelante sin la participación de los trabajadores”.

El dos veces gobernador del Chaco señaló que “es imprescindibles la jerarquización de la presencia activa de los gremios en una mesa de concertación”. Mencionó que “creemos en la necesidad, no solo a nivel nacional, sino también provincial, de una concertación política, económica, social, productiva y cultural”. Explicó que este pacto apunta a que empresarios, trabajadores y el Estado, sean capaces de fijar metas, objetivos, estrategias y recursos, “para recuperar la dignidad del pueblo trabajador, promover el crecimiento y encender la economía para poner a la Argentina y al Chaco de pie”.

Capitanich señaló que si bien existen problemas distintos, “entendemos que en el sector público se necesita establecer un horizonte de regularización de aquellos trabajadores precarizados, abrir una mesa de concertación a través de las convenciones colectivas de trabajo que implique la representación del pueblo trabajador en paritarias libres”.

“Creemos en la concertación, pero la concertación que implique mesa de producción, de empleo, de exportaciones, de salarios dignos, que lleve dignidad para el pueblo trabajador”, aseguró. Dijo además que “si el pueblo trabajador no trabaja y no tiene un salario digno, no hay consumo, y si no hay consumo, no hay reactivación económica y sin reactivación económica nadie puede vivir con calidad de vida”.

“Para reducir la pobreza la indigencia y la exclusión social y promover equidad distributiva, necesitamos trabajo digno, concertación económica, un rol activo del Estado y que el pueblo trabajador nos brinden los cuadros técnicos”, explicó. Capitanich aseguró que “nosotros vamos a contar con ustedes y ustedes contarán con nosotros”. Por último hizo un llamado a recorrer oficinas, puestos de trabajo de cada uno de los gremios y sindicatos, obras en construcción, talleres metalúrgicos, desmotadoras, escuelas y colegios, hospitales, centros de salud y sanatorios privados, porque este proyecto de país “es con todos y los convocamos a todos para ganar”.









Fuente: datachaco.com


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760792544