| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones 2019
“De mínima este domingo en el Chaco y el 27 en el país vamos al balotaje”
El titular de la cartera de Interior estuvo en Resistencia acompañando a los candidatos del frente Chaco Somos Todos.
En una visita sorpresiva, o que por lo menos no había sido anunciada de manera anticipada, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estuvo ayer en el Comité de la UCR en Resistencia. Aunque no estuvieron los integrantes de la fórmula gubernamental que competirá el domingo, integrada por Carim Peche y Roy Nikisch, acompañaron al funcionario nacional los candidatos a legisladores provinciales y nacionales y Leandro Zdero, que juega su carta para la intendencia capitalina el 10 de noviembre.

Frigerio trajo un mensaje de fuerte optimismo y confianza para afrontar los compromisos electorales por parte de Juntos por el Cambio y los partidos y frentes que en cada provincia o ciudad lo conforman. “De mínima este domingo y el 27 de octubre vamos al balotaje… ¡De mínima!” expresó arengando a los presentes que respondieron con aplausos. Además se refirió a Zdero como “quien seguro será el próximo intendente de Resistencia tras las elecciones del 10 de noviembre. Hace falta un cambio en esta ciudad y Leandro es la persona indicada para llevarlo a cabo”, aseguró.

En la misma línea que el presidente Macri en sus últimos discursos, Frigerio remarcó el tono autocrítico “por todo lo que no pudimos corregir en esos cuatro años de gestión”, aunque apuntó que muchos de esos problemas “fueron recurrentes en los últimos 70 años y ningún espacio político pudo corregirlos”. Así mencionó la inflación, la devaluación y las “crisis recesivas”. “Hemos sido igual de incapaces que el resto de los que nos precedieron” dijo, pero aseguró que “hemos aprendido que solos no se puede, y por eso el presidente en su primera decisión cuando sea reelecto convocará a todos los dirigentes de los distintos espacios a aportar lo que cada uno tiene desde su experiencia y desde una misma mesa afrontar los problemas”.

“Las provincias tienen los recursos”.

Frigerio pidió además “estar de pie y defender con orgullo todo lo que logramos en estos años”, mencionando “la lucha contra el narcotráfico, porque estamos muy cerca de sacar a patadas a los narcos del país; la lucha contra las mafias enquistadas en el poder, eso que todos vemos hace cuatro años; la construcción de una República con independencia de poderes; y la construcción de un país federal en serio donde las provincias tienen por ley lo que les corresponde y no tienen que arrodillarse porque acá se acabó la política del látigo y la chequera”. En este punto pidió a las provincias “hacerse responsable de lo que les corresponde, como la educación, la salud, la seguridad local y las obras locales que son responsabilidad de los gobiernos provinciales que ahora tienen más recursos pero no siempre la capacidad de hacerlo”.

Dignidad y calidad de vida.

El ministro también habló de los avances en materia energética, asegurando que el país se encamina al autoabastecimiento de gas y petróleo y que esto “disminuirá costos y será vital para la radicación de inversiones y creación de empleos”. Y enfatizó que la actual gestión nacional “llevó adelante un plan de infraestructura como no se recuerda en la Argentina”.

“Todos los días hay mil compatriotas nuevos que acceden a agua potable y mil a una red cloacal. Todos los días acceden a más dignidad, a más salud y calidad de vida. Eso se logró desterrando la corrupción de la obra pública, eso ya no forma parte del presente argentino”, celebró.

“Salir a convencer”.

Por ello pidió “no tirar por la borda todo ese esfuerzo de cuatro años de millones argentinos que no la han pasado bien. No lo podemos abandonar, porque nos costó mucho”.

Así pidió a la dirigencia radical local un compromiso “de acá al domingo y de acá a los casi 20 días que restan para el 27 de salir a la calle a convencer a todos los que podamos que este esfuerzo valió la pena y que se puede cambiar la historia y torcer el resultado de las PASO, ganar la presidencial, ganar en el Chaco y ganar la intendencia de Resistencia”.

Terada y un abrazo que “desautoriza a Carrió”.

El portal porteño La Política Online señaló ayer que la diputada nacional Alicia Terada “desautorizó a su jefa Elisa Carrió” al participar de la conferencia del ministro Frigerio y abrazarse con él.

La interpretación del medio se debe a que Carrió tuvo duras apreciaciones sobre Frigerio al señalar que "nos entregó en toda la Nación".













Fuente: Diario Norte.


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760443718