| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FINANZAS Y NEGOCIOS
Por la caída del consumo, Arcor adelanta las vacaciones de los empleados en cuatro de sus plantas


Es la principal empresa alimenticia del país. La medida afecta a plantas ubicadas en las provincias de Córdoba, San Luis, Tucumán y Buenos Aires
Por la caída del consumo y la acumulación de stock, Arcor —la principal empresa alimenticia del país— decidió otorgar vacaciones de unos 2.500 empleados repartidos en cuatro de sus plantas productivas. Durante octubre y noviembre, permanecerán sin actividad por dos semanas por períodos de entre una y dos semanas las fábricas de Colonia Caroya, en Córdoba; Villa Mercedes, en San Luis; Salto, en Buenos Aires; y La Reducción, en Tucumán.

Desde la compañía aclararon que la medida no es un “adelantamiento" ya que se trata de una notificación de vacaciones que todavía están dentro del período legal, y que los empleados fueron anunciados unos 45 días antes.

La compañía Arcor, fundada por la familia Pagani en Córdoba, divide su actividad en varios negocios: alimentos de consumo masivo (como golosinas, chocolates, helados, galletitas, entre otros), agronegocios y producción envases. Es el primer productor mundial de caramelos duros y el mayor exportador de golosinas de la Argentina, Brasil, Chile y Perú. A través de Bagley, una sociedad formada con el grupo francés Danone para los negocios de galletitas, alfajores y cereales en Latinoamérica, es una de las líderes de la región. La empresa cuenta con más de 30 plantas productivas en el país y emplea a más de 14.000 personas.

De acuerdo al balance presentado por la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), durante el primer semestre del año, el grupo tuvo una ganancia de $655 millones y logró revertir la pérdida de $874 millones que había registrado en el primer trimestre del año.

“Al finalizar el segundo trimestre del ejercicio económico (del 1° de enero al 30 de junio de 2019), el Grupo Arcor cierra el período con un incremento en ventas respecto a igual período del año anterior, por efecto principalmente de las ventas de las sociedades del exterior, que representaron el 34% respecto a las ventas consolidadas del grupo”, señaló Arcor a través de una reseña informativa consolidada.

Durante este año, la empresa cerró dos de sus plantas productivas. En mayo, una fábrica destinada a la producción de alimentos con la marca La Campagnola (conservas de duraznos, cóctel de frutas y vegetales) en la provincia de Mendoza, donde trabajaban unas 150 personas. Y en agosto pasado, otra planta de conservas de tomate en Choele Choel, provincia de Río Negro.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) calcula que en los últimos cinco años en el sector se perdieron unos 15.000 empleos, en especial trabajos temporarios. La industria, según los cálculos del sindicato, ocupa en todo el país a unas 80.000 personas.




Fuente: Infobae


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER