| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Tres libros presentados en vísperas del cierre de la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña


La agenda de la edición 2019 de la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña incluyó entre el jueves y el viernes las presentaciones de tres obras literarias, Oratoria Motivacional de Alto Impacto, del licenciado Pedro García, Resistencianos (que narra una parte de la historia del justicialismo provincial), del actual director de Turismo de la Municipalidad de Resistencia, Roli Perez Beveraggi, y Culturicidio II, del profesor Francisco Tete Romero.
ORATORIA MOTIVACIONAL

El libro escrito por Pedro García, capacitador de los cursos de Oratoria del Instituto Juan Domingo Perón y la Escuela Pública de Gestión Social (E.P.G.S.) Nº 12, propone como principal objetivo despertar al orador potencial que existe dentro de cada persona para que sea capaz de desplegar una batería de técnicas comunicacionales que motiven a diferentes públicos, desatando así al comunicador natural que todos llevamos dentro.

García explicó que a través de los coaching de Oratoria Motivacional que realizó en diferentes contextos y con diversos públicos se convenció día a día de la necesidad que existe en las personas de tener a mano herramientas valiosas en lo comunicacional que les permitan rápidamente encontrar soluciones a sus problemas a la hora de disertar en cualquier ámbito, no solamente el político.

HISTORIA DEL PERONISMO

El historiador Roli Perez Beveraggi narra en una parte de su libro Resistencianos los orígenes del Chaco forestal y fabril, los partidos políticos entonces existentes, la necesidad de la provincialización y los primeros gobiernos peronistas. El actual funcionario municipal resume las visitas al Chaco del ex presidente Juan Domingo Perón y su esposa Evita, el enamoramiento de ambos con este territorio y su gente, la influencia de la Abanderada de los Humildes en la ley de creación de la provincia y el carácter revolucionario de la Constitución de 1951.

Con la lectura de un discurso pronunciado por Evita, Perez Beveraggi muestra los intereses contrapuestos de la época, que salvando distancias tienen el mismo trasfondo que los actuales. Tras recordar la detención del ex gobernador Felipe Gallardo y la quema de toda la documentación de la gestión peronista frente a la Casa de Gobierno (inclusive el texto de la Constitución Provincial, sostuvo que “si hoy hay grieta, en ese momento fue peor, porque el peronismo fue proscripto y no se podía ni siquiera nombrar la palabra peronismo”.

CULTURICIDIO II DE 2004 A 2019

Con palabras a cargo de Raúl Bittel y Ludmila Pellegrini y la participación del autor, Francisco Tete Romero, se desarrolló la presentación del libro Culturicidio II. Cultura, Educación y Poder en la Argentina 2004/2019. En la obra, el educador advierte que el neoliberalismo es un proyecto más cultural que económico, porque construye una subjetividad a través de la cual se conspira contra los propios intereses sociales.

Romero aludió al sentido individualista y meritocrático latente, y señaló la necesidad de realizar un Congreso Pedagógico por una Ley de Educación Superior (para que los docentes tengan la mente puesta en los intereses de las grandes mayorías) y un Congreso por una Ley Federal de Cultura que produzca el gran cambio cultural faltante y sintetice un proyecto de Nación, además de invertir en ciencia e investigación.

El autor de Culturicidio I y Culturicidio II sostuvo que es urgente parar el hambre y sacar a los argentinos de la pobreza material, pero también de la pobreza cultural, de manera que nunca más haya un proyecto neoliberal que consagre la pobreza planificada. Para salir de la pobreza no basta con convertirse en consumidores, aclaró, porque éstos pueden terminar viendo como obstáculos para su elevación aquellos instrumentos que los ayudaron a salir de la pobreza y así atentar contra sí mismos.

VETERANOS DE GUERRA Y TRABAJADORES DE LA CULTURA

Durante la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña los Veteranos de la Guerra de Malvinas expusieron en las vidrieras de la sede del Partido Justicialista material utilizado en el conflicto y obras literarias que lo narran.

La agenda de actividades se caracterizó por un fuerte contenido cultural, al que aportaron los músicos populares y los integrantes del Frente de Trabajadores de Cultura recientemente creado en la provincia.

ESTE SÁBADO A LAS 11,30 “SACANDO EL DEDO DE LA GRIETA”

El periodista y guionista de humor político Pedro Saborido estará este sábado a las 11 en la casona de Mitre y Rivadavia para explicar, bajo la consigna “Sacando el dedo de la grieta” cómo comunicar las ideas políticas sin caer en esa situación.






Fuente: Julio Rene Sotelo


Viernes, 18 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER