| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Aumento de los combustibles: ¿cómo quedaron los precios de la Argentina en comparación con otros países?
Los efectos del prolongado congelamiento y la fuerte devaluación del peso
A pesar de los nueve incrementos que se aplicaron a los precios de las naftas y el gasoil, los valores locales se mantienen entre los más bajos de la región como consecuencia de la devaluación superior del peso y del “congelamiento” que se extendió a lo largo de 90 días y que finalizó en la última semana.

En el mercado local, desde el jueves pasado, el litro de nafta súper se comercializa en alrededor de $50 (unos USD 0,79 centavos) y el litro de diesel a $47 (unos USD 0,74 centavos), tomando los precios de la ciudad de Buenos Aires. En la comparación con los países de América Latina y los Estados Unidos, esos precios están solo por encima de algunos países, como los Estados Unidos, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela, según un relevamiento de la plataforma Global Petrol Prices.

¿Cómo se compone el precio de los combustibles? En su formación, se tiene en cuenta el valor de dólar, el precio internacional del barril de petróleo, los impuestos y el valor de los biocombustibles. “El componente más importante de los aumentos, cerca del 80%, es la cotización del dólar, más que cualquier otro”, resaltó Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).




Según las petroleras, los últimos aumentos terminaron acortando el desfase que tenían los precios locales con respecto al internacional, pero aún con un retraso que según las petroleras ronda el 10% y para la Secretaría de Energía es algo menor al 6,5%. En el sector no creen que podrán alcanzar a cerrar esa brecha antes del 10 de diciembre, fecha de cambio de Gobierno. “Va a haber una actualización el 1° de diciembre, que es por la carga impositiva y quizás las petroleras hagan una actualización con algún porcentaje más", agregó Bornoroni.

Los últimos aumentos terminaron acortando el desfase que tenían los precios locales con respecto al internacional, pero aún con un retraso que según las petroleras ronda el 10% y para la Secretaría de Energía es algo menor al 6,5 por ciento

Los especialistas también consideran que el aumento de precios es necesario para sostener las inversiones de las compañías, que se redujeron como consecuencia de los 90 días de congelamiento. “Hay menos inversiones en el sector, por eso estos ajustes graduales en los precios de forma pausada van en la dirección correcta. Es un paso básico para que puedan reanudarse el flujo de inversiones. Ahora, el precio en la refinería es muy inferior al de otros países. Si bien los impuestos locales son elevados, se han ido reduciendo en su peso últimamente por lo tanto hacer una comparación de precios es muy complejo", dijo Daniel Gerold, director de la consultora especializada GyG Energy Consultants.

“En la mayor parte de los países, los refinadores o quienes compran los combustibles lo hacen a través de los precios internacionales. Eso no sucede en la Argentina. Las otras excepciones son Ecuador y Venezuela, donde todo el petróleo está en manos de la empresa estatal”, agregó el especialista.

El precio promedio de la nafta súper (95 octanos) en todo el mundo es de USD 1,10 por litro y el del diesel es de USD 1,02, según Global Petrol Prices.

Como regla general, los países más desarrollados son los que tienen precios de combustibles más altos, mientras que los más pobres y los que producen y exportan petróleo tienen precios mucho más bajos.

Los impuestos que se aplican a los combustibles en los Estados Unidos rondan entre el 8% y 10%. Y en la Argentina, en cambio, solo el IVA es el doble de eso (Daniel Gerold)

Estados Unidos es la excepción, con precios minoristas por debajo del promedio e incluso similares a los de la Argentina. “Los impuestos que se aplican a los combustibles en los Estados Unidos rondan entre el 8% y 10%. Y en la Argentina, en cambio, solo el IVA es el doble de eso. Luego hay que sumarle todos los demás impuestos”, detalló Gerold.





Fuente: Infobae


Domingo, 17 de noviembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER