| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Producción evalúa daños causados por las últimas lluvias a cultivos de algodón, girasol y trigo


Se activó el mecanismo de emergencia en las zonas afectadas donde los delegados de la cartera trabajan en la recopilación de datos sobre los daños para diagramar las acciones y estrategias.
El Ministerio de Producción evalúa la magnitud de los daños causados por las últimas lluvias, con milimetrajes que variaron entre los 100 y 150 milímetros, que afectaron en zonas del Sudoeste provincial a cultivos de algodón, girasol y trigo. “El textil registra las mayores pérdidas al encontrarse en plena etapa germinativa de las semillas que están actualmente bajo agua”, sostuvo el ministro Marcelo Repetto.

Esta situación activó un mecanismo de emergencia en las zonas afectadas, donde los delegados de la cartera trabajan en la recopilación de datos sobre los daños que causó el fenómeno meteorológico para diagramar las acciones y estrategias. “A través de los delegados de la Subsecretaría de Agricultura se realiza un seguimiento permanente de esta situación generada a raíz de las últimas lluvias”, indicó.

En ese sentido señaló que el productor afectado por estos fenómenos climáticos y que ello implique la pérdida total de los cultivos debe hacer la declaración correspondiente en las Delegaciones del Ministerio de Producción. “Debe dar aviso para que podamos ajustar las estimaciones que estamos haciendo y a futuro ver las medidas que se podrán tomar para asistir a este segmento de productores”, señaló.

Si bien la situación no es generalizada y todavía se evalúa la magnitud de los daños, nuevamente los Departamentos más afectados fueron el Mayor Jorge Luis Fontana, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, 9 de Julio y Chacabuco. Además se agregan otras zonas de los Departamentos San Lorenzo, Quitilipi y Presidencia de la Plaza, donde los daños fueron en menor magnitud, pero también se registraron importantes precipitaciones.

“El Ministerio de Producción tiene siempre las puertas abiertas para atender las necesidades de los productores y en especial ante estas situaciones de emergencia provocadas por las lluvias”, resaltó el ministro.

Los cultivos afectados

El subsecretario de Agricultura Jorge García señaló que las fuertes tormentas provocaron vuelcos en las plantas de girasol, que se encuentra en los tramos finales de la campaña y en algunos casos puntuales se reportaron piedras (caída de granizo). También se dio un daño por anegamiento o encharcamiento de los lotes, sobre todo en las partes más bajas de los campos.

Otro cultivo muy afectado y con mayor superficie dañada fue el algodón. Nuevamente toda la zona del Sudoeste, comprendida por los Departamentos Fray Justo Santa María de Oro, el 2 de Abril y el 12 de Octubre, donde el Ministerio de Producción realiza las estimaciones sobre la superficie afectada.

“La afectación se da en este momento del año donde el algodón recién se está sembrando o son lotes de algodón sembrados hace menos de un mes, con lo cual estamos hablando de lotes con plantas chicas, recién en los primeros estadios de desarrollo. Estos daños se producen por anegamiento, cuando se encharca el lote en los partes bajas y el agua cubre la planta, por lo que estos cultivos se pierden”, detalló García.

Además en Departamentos como el 12 de Octubre, Chacabuco o 2 de Abril, se afectaron los lotes recién sembrados, por encostramiento del suelo a nivel superficial que impide que las semillas germinen. “A estos lotes le estamos haciendo un seguimiento, porque todavía no se los puede dar como perdidos, pero si sabemos que hubo una gran afectación”, indicó.

Superficies dañadas

Según las primeras estimaciones que realizaron los delegados del Ministerio de Producción, de algodón, que tuvo el mayor hectareaje afectado, de las 208.000 hectáreas de intención de siembra, tenemos 102.000 hectáreas sembradas a la fecha, lo cual representa un 50 por ciento de avance de siembra en el algodón. De estas 102.000 hectáreas se estima 10.380 hectáreas afectadas, prácticamente un 10 por ciento de la superficie afectada por estas últimas lluvias. De estas hectáreas hay 5.000 hectáreas que están en estado grave, donde los lotes están anegados y la planta es muy pequeña y ya no puede sobrevivir.

Del cultivo de girasol se estiman unas 2.500 hectáreas dañadas. “Esto se da por daños de tormentas fuertes con vientos o piedras o encharcamiento de las zonas bajas de los lotes. Sin embargo el porcentaje es minoritario, ya que sobre 250.000 hectáreas sembradas, estamos hablando del 1 por ciento de la superficie afectada”.

El cultivo con menor grado de afectación fue el trigo, que estaba en plena etapa de cosecha. “A la fecha tenemos trilladas 89.000 hectáreas de las 131.000 hectáreas sembradas este año, es decir, un 67 por ciento de la superficie. Las lluvias han producido un retraso en las labores de cosecha, porque el productor tiene que volver a esperar a tener piso para poder ingresar al campo con las máquinas. Los daños que se reportaron son mínimos si tomamos con o referencia la superficie total”, subrayó.




Fuente: Comunicacion Chaco


Domingo, 17 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER