| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Educación organizó la tercera Muestra Afro en el CECUAL


Participaron las escuelas secundarias Nº 28, N° 40 y Nº 2, junto a estudiantes de los profesorados de Nivel Primario y Nivel Inicial del Instituto Superior Sarmiento, sede Resistencia y extensión áulica de Margarita Belén.


Con motivo de conmemorarse el 8 de noviembre el Día de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Plurilingüismo, organizó la tercera muestra anual de trabajos realizados por estudiantes y docentes de distintas instituciones educativas de la provincia sobre la temática.

De la exposición, realizada en el Centro Cultural Alternativo de Resistencia, participaron las escuelas secundarias Nº 28, N° 40 y Nº 2, junto a estudiantes de los profesorados de Nivel Primario y Nivel Inicial del Instituto Superior Sarmiento, sede Resistencia y extensión áulica de Margarita Belén. Estudiantes y docentes presentaron obras teatrales, cuentos basados en leyendas, espectáculo de títeres, murales e incluso, un libro que compendia hechos históricos y manifestaciones culturales.

"Es un orgullo generar el espacio para compartir estas experiencias, somos la única provincia que trabaja esta temática en sus escuelas con tanta profundidad, respeto y reflexión, junto a los docentes y a los estudiantes", indicó la directora de Plurilingüismo Gabriela Andreatta.
En ese sentido, remarcó la importancia de generar conciencia de dónde venimos y quiénes somos para formar personas más respetuosas de ellas mismas y de los demás con quienes comparten el espacio, llámese ciudad, barrio o escuela. “Este trabajo nos permite colaborar en la formación de estudiantes más críticos del mundo y más respetuosos, reflexionando sobre discursos, expresiones y prácticas discriminatorias que están arraigados, incluso en las instituciones educativas", resaltó.

Claudia Margosa, integrante de la Dirección de Plurilingüismo y también de Autoconvocados Afrodescendientes Chaqueños (Afroch) aseguró que Chaco es pionera en el abordaje de esta temática desde las escuelas, y estas prácticas se están ahora replicando en otras provincias. "Mediante estos trabajos, los estudiantes van logrando desmitificar ciertas cuestiones, deconstruir la mirada sobre la cultura afro, donde abunda la bibliografía con posturas racistas, y estos espacios permiten visibilizar la cultura afro desde los protagonistas, que son los descendientes. Lo más importante para nosotros es escuchar la voz de los jóvenes, en éste y en cualquier tema, y apostar a la interculturalidad que tenemos en la provincia", concluyó.




Fuente: Comunicación Chaco


Domingo, 17 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER