| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Educación organizó la tercera Muestra Afro en el CECUAL


Participaron las escuelas secundarias Nº 28, N° 40 y Nº 2, junto a estudiantes de los profesorados de Nivel Primario y Nivel Inicial del Instituto Superior Sarmiento, sede Resistencia y extensión áulica de Margarita Belén.


Con motivo de conmemorarse el 8 de noviembre el Día de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Plurilingüismo, organizó la tercera muestra anual de trabajos realizados por estudiantes y docentes de distintas instituciones educativas de la provincia sobre la temática.

De la exposición, realizada en el Centro Cultural Alternativo de Resistencia, participaron las escuelas secundarias Nº 28, N° 40 y Nº 2, junto a estudiantes de los profesorados de Nivel Primario y Nivel Inicial del Instituto Superior Sarmiento, sede Resistencia y extensión áulica de Margarita Belén. Estudiantes y docentes presentaron obras teatrales, cuentos basados en leyendas, espectáculo de títeres, murales e incluso, un libro que compendia hechos históricos y manifestaciones culturales.

"Es un orgullo generar el espacio para compartir estas experiencias, somos la única provincia que trabaja esta temática en sus escuelas con tanta profundidad, respeto y reflexión, junto a los docentes y a los estudiantes", indicó la directora de Plurilingüismo Gabriela Andreatta.
En ese sentido, remarcó la importancia de generar conciencia de dónde venimos y quiénes somos para formar personas más respetuosas de ellas mismas y de los demás con quienes comparten el espacio, llámese ciudad, barrio o escuela. “Este trabajo nos permite colaborar en la formación de estudiantes más críticos del mundo y más respetuosos, reflexionando sobre discursos, expresiones y prácticas discriminatorias que están arraigados, incluso en las instituciones educativas", resaltó.

Claudia Margosa, integrante de la Dirección de Plurilingüismo y también de Autoconvocados Afrodescendientes Chaqueños (Afroch) aseguró que Chaco es pionera en el abordaje de esta temática desde las escuelas, y estas prácticas se están ahora replicando en otras provincias. "Mediante estos trabajos, los estudiantes van logrando desmitificar ciertas cuestiones, deconstruir la mirada sobre la cultura afro, donde abunda la bibliografía con posturas racistas, y estos espacios permiten visibilizar la cultura afro desde los protagonistas, que son los descendientes. Lo más importante para nosotros es escuchar la voz de los jóvenes, en éste y en cualquier tema, y apostar a la interculturalidad que tenemos en la provincia", concluyó.




Fuente: Comunicación Chaco


Domingo, 17 de noviembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER