| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La brecha de precios entre productor agropecuario y consumidor cayó 12,9% en noviembre


La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor bajó 12,9% en noviembre y se ubicó en 4,7 veces producto de una fuerte caída en las brechas de limón, la acelga, la mandarina, la manzana, el ajo y la lechuga. Así lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es el valor más bajo en 22 meses.

Según dieron a conocer este domingo desde CAME, los consumidores pagaron 4,7 veces más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos. Se trata de una caída del 12,9% con respecto a octubre, cuando la diferencia fue de 5,4 veces, mientras que en septiembre se ubicó 5,5.

Las cifras surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la CAME de acuerdo a precios diarios online de los principales supermercados de todo el país. Del informe se desprende que la participación del productor en el precio final subió a 24,2%; es decir, 4,3% arriba de octubre.

“La reducción de la brecha IPOD responde a un aumento del 366,2% en los precios de origen frente a un aumento del 40,2% en los precios de destino. La variación del precio en origen, según refieren los productores, sucede porque los precios venían muy retrasados y, al comenzar a producir nuevamente, se produjo la actualización por aumento de los costos de producción. Se observa una variación interanual del 41,77% en el precio de origen”, informaron.

La reducción de la brecha durante noviembre fue liderada por la caída de 70,6% en el limón, el cual se retrotrajo a solo 5,6 veces luego de haber superado las 19 veces en octubre. Asimismo, la acelga, la mandarina, la manzana, el ajo y la lechuga también impulsaron la caída con desplomes mayores al 20%.

El relevamiento tuvo en cuenta más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras. El informe arroja que durante noviembre el IPOD agrícola descendió 13,7%, reduciendo su brecha a 5,08 veces. De esta manera, se ubicó en el valor menor en 19 meses (10,8% debajo del mismo mes del año pasado).

A su vez el IPOD ganadero bajó 6,2%, ubicándose en 3,4 veces: 5,4% menos que el mismo mes de noviembre 2018.

En tanto que los productos con mayores brechas en noviembre fueron:

Naranja: el precio se multiplicó por 12,4 veces desde que salió del campo
Pera: se multiplicó 8,8 veces desde que salió del campo
Manzana: se multiplicó 6 veces desde que salió del campo
Cebolla: se multiplicó 5,8 veces desde que salió del campo
Brócoli: se multiplicó 5,8 veces desde que salió del campo
Limón: se multiplicó 5,6 veces desde que salió del campo
Lechuga: se multiplicó 5,6 veces desde que salió del campo

En cambio, los productos con menores brechas fueron:

Huevo: 2,2 veces
Papa: 2,41 veces
Pollo: 2,69 veces
Tomate: 3,27 veces
Acelga: 3,35 veces

Desde CAME explicaron que las diferencias en los precios están determinadas por un conjunto de comportamientos “algunos especulativos de diferentes actores del mercado” principalmente “de las grandes cadenas de supermercados que se abusan de su posición dominante”. Otros factores como la estacionalidad también afectan a determinados productos en determinadas épocas del año, o la variación en los costos de almacenamiento y transporte.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 9 de diciembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER