| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Quiénes son los presidentes y ex mandatarios extranjeros que acudieron a la ceremonia de asunción de Alberto Fernández
Rafael Correa, Fernando Lugo y Tabaré Vázquez se destacaron en el grupo de emisarios foráneos del que se ausentaron figuras como Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador.
La ceremonia de asunción del nuevo presidente Alberto Fernández ya es un hecho y los diferentes mandatarios, ex presidentes y representantes de países de todo el continente americano se hicieron presentes en el Congreso de la Nación para acompañar el evento.

El ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, uno de los líderes políticos de la región más cercanos a Cristina Kirchner, fue uno de los primeros protagonistas políticos de Latinoamérica en llegar al Congreso.

El ex mandatario, que actualmente reside en Bélgica y sobre quien pesa una orden internacional de detención en su país, aseguró sentirse entusiasmado por la asunción de Alberto Fernández.

Pocos minutos después de las 11 de la mañana, Correa subió un video a la red social Twitter en la que expuso su apoyo a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner: “Estoy con agradecimiento y gratitud para Alberto y para Cristina por haberme invitado a este acontecimiento histórico y esta fiesta para Argentina y toda la Patria Grande”, enunció durante un viaje dentro de un auto y la música “Color Esperanza”, de fondo.

"En este momento no puedo volver a mi país, pero nadie le ha hecho caso a eso a nivel internacional por lo ridículas que son las acusaciones. Pero nadie hace nada. ¿Dónde están el Sistema Interamericano, la unión continental? O sea, se puede despedazar el Estado de derecho, como estamos viendo en Bolivia, como se vio el golpe parlamentario en Brasil, lo que hicieron con Lula, lo que está pasando en Ecuador. Por lo menos cinco veces han roto el orden constitucional y no pasa absolutamente nada, mientras sea la derecha", afirmó Correa en declaraciones al canal TN.

Y agregó: "A mí no me gusta victimizarme. Nosotros vamos a resistir y lo vamos a vencer".

Los mandatarios, funcionarios y ex presidentes extranjeros que se acercan al lugar de la asunción de Fernández ingresaron por una entrada anexo al Senado, ubicada sobre la calle Hipólito Yirigoyen.

El ex presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez fue otro de funcionarios latinoamericanos en llegar en un horario puntual. Una vez ingresado al recinto, el saliente mandatario del país vecino se fundió en un abrazo con Correa, uno de sus viejos aliados políticos en la región. También acudió el presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou, quien fue invitado por Alberto Fernández.

El ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, quien estuviera al mando de su país entre el 2008 y 2012 fue otro de los ex mandatarios afines al kirchnerismo que se hicieron presentes en el acto. También lo hizo el actual mandatario, Mario Abdo Benítez.

Una de las llegadas más ostentosas a la calle Yirigoyen fue la de la comitiva de Estados Unidos. En lugar del presidente Donald Trump, se hizo presente el Secretario de Salud y de Servicios Humanos, Alex Azar, que encabezó la delegación. También se hizo presente el director de Asuntos para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone, y el embajador estadounidense en la Argentina, Edward Prado.

Hubo cuatro grandes ausentes con aviso en la ceremonia de asunción de Alberto Fernández. El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, residente en México, anunció que no acudiría a la Argentina. En tanto, el presidente Jair Bolsonaro, que en su momento advirtió que no enviaría a ningún funcionario a la ceremonia de asunción, finalmente eligió a su vicepresidente Hamilton Mourao, como emisario de su país.

En tanto, el presidente mexicano y uno de los principales aliados de Alberto Fernández en la región, Andrés Manuel López Obrador, envió en su lugar a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Y el que anunció su baja a última hora fue el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien decidió quedarse en su país, ante la incertidumbre por la desaparición de un avión Hércules con 38 ocupantes.












Fuente: Infobae.


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER