| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Una por una, las medidas anunciadas por Alberto durante su discurso


El flamante presidente utilizó su mensaje ante la Asamblea Nacional para adelantar los principales lineamientos que guiraán su gobierno.
En su primer discurso como presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció una serie de medidas concretas que impulsará en sus primeros días de gestión así como los lineamientos generales que guiarán su gobierno.

Aquí un breve resumen de las medidas anunciadas:

* Plan Integral Argentina Contra el Hambre, para asistir a los sectores más necesitados.

* Sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas.

* Acciones que faciliten que todos los titulares del salario social complementario puedan insertarse en el mundo laboral y cobrar por su trabajo.

* Garantizar el derecho al primer empleo a través de becas solventadas por el Estado para que jóvenes se capaciten y trabajen en empresas, pymes, organizaciones sociales y de la economía popular y la agricultura familiar.

* Puesta en marcha de un conjunto de Acuerdos Básicos de Solidaridad en la Emergencia con trabajadores, los empresarios y las diversas expresiones sociales con el objetivo de "encender los motores de la economía".

* Enviará al Congreso las bases legislativas para institucionalizar un Consejo Económico y Social para el Desarrollo, que será el órgano permanente para diseñar, consensuar y consagrar un conjunto de políticas de Estado para la próxima década.

* Anunció una reforma del Sistema Integral de Justicia

* Anunció la intervención y reforma de la Agencia Federal de Inteligencia.

* No se le dará tratamiento parlamentario al Presupuesto Nacional proyectado por el gobierno saliente para el ejercicio 2020.

* Prioridad: estabilizar la economía, hacer crecer las exportaciones y el consumo interno.

* “Vamos a encarar el problema de la deuda externa. No hay pagos de deudas que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto: para poder pagar, hay que crecer”, aseguró.

“Llevaremos una parte sustancial de la actividad política y administrativa del Estado Nacional a las provincias, creando capitales alternativas”, sostuvo.

* Plan de Reactivación de Obras Públicas.

* Plan de regularización del hábitat y de la construcción de viviendas.

* “Vamos a robustecer el Mercosur y la integración regional,.

* Reafirmar el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

* Pondrá fin a la pauta para financiar programas individuales de periodistas. Sólo se destinará a instituciones periodísticas.

* Será prioridad avanzar en la extensión de la jornada escolar.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER