| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Una por una, las medidas anunciadas por Alberto durante su discurso


El flamante presidente utilizó su mensaje ante la Asamblea Nacional para adelantar los principales lineamientos que guiraán su gobierno.
En su primer discurso como presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció una serie de medidas concretas que impulsará en sus primeros días de gestión así como los lineamientos generales que guiarán su gobierno.

Aquí un breve resumen de las medidas anunciadas:

* Plan Integral Argentina Contra el Hambre, para asistir a los sectores más necesitados.

* Sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas.

* Acciones que faciliten que todos los titulares del salario social complementario puedan insertarse en el mundo laboral y cobrar por su trabajo.

* Garantizar el derecho al primer empleo a través de becas solventadas por el Estado para que jóvenes se capaciten y trabajen en empresas, pymes, organizaciones sociales y de la economía popular y la agricultura familiar.

* Puesta en marcha de un conjunto de Acuerdos Básicos de Solidaridad en la Emergencia con trabajadores, los empresarios y las diversas expresiones sociales con el objetivo de "encender los motores de la economía".

* Enviará al Congreso las bases legislativas para institucionalizar un Consejo Económico y Social para el Desarrollo, que será el órgano permanente para diseñar, consensuar y consagrar un conjunto de políticas de Estado para la próxima década.

* Anunció una reforma del Sistema Integral de Justicia

* Anunció la intervención y reforma de la Agencia Federal de Inteligencia.

* No se le dará tratamiento parlamentario al Presupuesto Nacional proyectado por el gobierno saliente para el ejercicio 2020.

* Prioridad: estabilizar la economía, hacer crecer las exportaciones y el consumo interno.

* “Vamos a encarar el problema de la deuda externa. No hay pagos de deudas que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto: para poder pagar, hay que crecer”, aseguró.

“Llevaremos una parte sustancial de la actividad política y administrativa del Estado Nacional a las provincias, creando capitales alternativas”, sostuvo.

* Plan de Reactivación de Obras Públicas.

* Plan de regularización del hábitat y de la construcción de viviendas.

* “Vamos a robustecer el Mercosur y la integración regional,.

* Reafirmar el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

* Pondrá fin a la pauta para financiar programas individuales de periodistas. Sólo se destinará a instituciones periodísticas.

* Será prioridad avanzar en la extensión de la jornada escolar.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER