| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Salud refuerza los operativos para prevenir el avance del Dengue


Desde el Ministerio de Salud Pública pidieron colaboración a la población para permitir el el ingreso de las brigadas de fumigación. Continúa el descacharrado y la eliminación de criaderos. Hay diez casos confirmados y 33 en estudio en la provincia.


El Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco intensifica las medidas de prevención en el marco del Plan operativo de contingencia contra el dengue. Desde la dirección de Epidemiología informaron que, hasta el momento, hay diez casos confirmados, y otros 33 en estudio. Se trata en su mayoría de casos autóctonos registrados en Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña y General Roca. En ese marco, este viernes se realizarán fumigaciones desde las 6 de la mañana, en Isla Villa Río Negro y el Centro de Salud de Villa Barberán.

La directora de Epidemiología del Chaco, María Elisa Flores, informó que “los diez infectados están bien”, y puntualizó en que “son pacientes ambulatorios”. Además, considerando que son casos autóctonos, instó a comunidad a comprometerse y trabajar en conjunto para hacer frente hacer frente al brote, que se encuentra en su etapa inicial y se prevé alcance el pico en marzo.

Desde el Ministerio, pidieron colaboración a las familias chaqueñas en permitir el ingreso de las brigadas para realizar fumigaciones o control de posibles criaderos. También se solicita a los profesionales de la salud que, ante la detección de un caso, lo notifiquen.

“Necesitamos el compromiso de toda la sociedad para erradicar esta enfermedad”, destacó Flores, y aseguró que “si bien se trata de una enfermedad de notificación obligatoria, dependemos de la buena predisposición de los médicos y bioquímicos para notificarla”.

Al notificar un caso, se generan alertas dirigidas a la Dirección de Epidemiología de la provincia, referentes provinciales y nacionales, a la Dirección de Epidemiología de la Nación, a los referentes de control de Vectores y a las bases nacionales de Vectores. La información llega incluso a la Organización Mundial de la Salud, a través de informes nacionales.

La funcionaria confirmó además que se encuentran unificados, activos y funcionando todos los protocolos, haciendo un seguimiento del dengue a nivel regional y poniendo en marcha todos los mecanismos de prevención y la intervención inmediata de cada uno de los centros de salud de la provincia, en caso de transmisión


Fumigaciones ante casos sospechosos

Flores señaló que el arma más importante ante el avance del dengue, “es la prevención”. Y tal como lo había señalado la ministra de Salud, Paola Benítez, recordó las medidas individuales que se pueden tomar, como el uso de repelente, ropa clara con mangas largas, mosquiteros, y telas metálicas en puertas y ventanas; y también aquellas acciones colectivas, como la eliminación de recipientes y elementos que podrían ser posibles criaderos de mosquitos, y la limpieza de los patios.


Bloqueos de foco

El protocolo de acción que se pone en marcha cuando se presenta algún caso sospechoso, se inicia cuando personal especializado del Ministerio, más agentes de los centros de salud, realizan el bloqueo del foco a través de la búsqueda de casos febriles en la zona, la eliminación de criaderos y, posteriormente, la fumigación. “La eliminación de los criaderos es lo más importante, ya que la fumigación no mata larvas sino mosquitos adultos”, insistió.


Próximas fumigaciones

La fumigación más próxima se realizará este viernes 14 de febrero, desde las 6 de la mañana, en Isla Villa Río Negro. Por lo que se pide a los vecinos que abran puertas y ventanas. También mañana están previstas actividades de control focal en el área del centro de Salud de Villa Barberán.

La funcionaria pidió la colaboración y la predisposición de las familias en este proceso, ya que es indispensable el trabajo en conjunto para optimizar los resultados y evitar la propagación. “Siempre se avisa un día antes cuándo se va a realizar la fumigación, para que estén preparados”, dijo.




Fuente: Comunicacion Chaco


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER