| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inflación
El NEA sigue mostrando los crecimientos más altos de precios: 3,1% en enero


En la región del NEA, el alza de precios de enero de 2020 fue de 3,1, siendo así la más alta de todo el país; mientras que a nivel interanual la división de salud fue la que más creció, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC. Además, comparando con el mismo mes de 2019, el incremento de precios fue de 57%, también la mayor a nivel nacional.

El IPC General a nivel nacional, en enero, marcó 2,3%, siendo considerablemente más baja que lo observado en diciembre de 2019. La división con la mayor alza de precios del mes a nivel nacional fue Recreación y Cultura (+5%) seguida de Alimentos con un incremento del 4,7%.

La inflación 2019 por regiones

Comparada por regiones, la inflación más alta de enero 2002 estuvo en la región del NEA, con un alza del 3,1%; seguido por la Pampeana, Cuyo y Patagonia (2,5% cada una), NOA con 2,4% y GBA con 1,9%.

A nivel interanual, el NEA también tiene el alza de precios más alto del país con 57%, seguido de NOA con 54,3%.
De ese modo, continúa la tendencia mostrada en la mayor parte del año 2019, cuando el NEA encabezaba el alza de precios mensuales e interanuales.

La inflación en el NEA: ¿cuáles fueron los mayores incrementos en las divisiones durante enero 2020?

Si observamos el alza de precios que tuvieron durante enero 2020 las divisiones categorizadas por el INDEC, en el NEA la que tuvo el crecimiento más importante del mes fue Restaurantes y Hoteles (6,5%) seguida de Alimentos (6,0%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (3,7%). A su vez, hubo tres divisiones que mostraron baja de precios, a ser Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (-0,5%), Salud (1-,7%) y Educación (-0,3%).

Por su parte, los mayores incrementos observados a nivel interanuales fueron Salud (64,9%), Bienes y Servicios Varios (62,9%) y Alimentos (62,5%).

Incrementos según aperturas regionales en el NEA durante enero 2020

Observando el alza de precios según aperturas regionales, durante enero 2020, los mayores incrementos en la región del NEA se vieron en “Adquisición de Vehículos” (+7,2%), seguido de “Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud” (+75%), y “Cuidado Personal” (+65,6%).

A su vez, los menores incrementos estuvieron en “Alquiler de la vivienda” (+26,2%), “Bebidas Alcohólicas” (+34,6%) y “Transporte público” (+40,3%).

¿Qué paso con los alimentos?

En lo que refiere específicamente a los alimentos y bebidas no alcohólicas, donde más crecieron los precios en enero 2020 fue en “Café, Té, Yerba y Cacao” (+14,4%), seguida de “Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc.” (+9,3%)

A nivel interanual, la mayor suba fue en “Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc.”, con un alza del 72,4%, seguida por “Café, Té, Yerba y Cacao” (+72,3%) y “Carnes y derivados” con un 72,2%.

Inflación en productos de la canasta del NEA: ¿Cuáles tuvieron mayores incrementos de precios en el último año?

Tomando un grupo de productos de la canasta familiar, y comparando los mismos con los precios de referencia marcados para enero de 2019, el mayor incremento de precios en el NEA se ve en el kilo de carne picada común, que creció un 88,5%; le sigue el azúcar por kilo (+77,4%) y el pollo entero por kilo (+69,8%)




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER