| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Coprosa renovó autoridades y definió el calendario de vacunación anual
El ministro Lifton asumió la Presidencia y explicó los nuevos lineamientos de trabajo del organismo.

El ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton asumió este jueves -junto con el titular de la Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani- la Presidencia de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), entidad que renovó autoridades de cara al ciclo anual de trabajo. Además, la entidad definió el calendario de vacunación animal para 2020, que incluye las campañas contra la aftosa y la brucelosis, y su inicio está previsto para el próximo lunes 6 de abril.

El ministro destacó que la inoculación animal abarcará a la totalidad de las categorías de ganado bovino (vacas, vaquillonas, novillos, novillitos, terneras, terneros y toros) y bubalino, con alcance en todo el territorio provincial. Tras la presentación de las nuevas autoridades ministeriales a las instituciones que conforman Coprosa, Lifton explicó los lineamientos de trabajo para este año y fijó las prioridades en cuanto a las campañas de vacunación y su importancia en relación a las acciones sanitarias indispensables para garantizar y resguardar la inmunidad ganadera.

De la reunión, que se desarrolló en el séptimo piso de Casa de Gobierno, también participaron el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo; y representantes de del Inta, del Senasa; y referentes de Chafor, Fechasoru, Sociedad Rural del Chaco y el Consejo Veterinario del Chaco. Como parte del temario de la agenda de trabajo, fue aprobado para el 6 de abril el inicio de la campaña 2020 de vacunación anti-aftosa y anti-brucélica en tanto que también se realizó un análisis técnico sobre el ganado a inmunizar.

Al respecto, los técnicos de Ganadería indicaron que en las próximas dos semanas estará concluido un estudio con los datos geográficos y el universo de rodeos para vacunación. Por otra parte, dieron a conocer un informe sobre la segunda campaña anti-aftosa y anti-brucélica de 2019, la que dejó resultados positivos en lo que hace a los porcentajes de vacunación en todo el ámbito provincial cumpliendo así los objetivos trazados.

Reunión ampliada en Sáenz Peña

El ministro propuso la realización de una reunión ampliada de Coprosa para el viernes 13 de marzo, iniciativa que fue acompañada por los integrantes de la comisión y los responsables técnicos de los entes de vacunación.

La jornada tendrá lugar en Presidencia Roque Sáenz Peña y servirá como plataforma para el abordaje de estrategias a desarrollar en terreno en el marco de la campaña 2020.

El titular de la cartera industrial-productiva anticipó que en la reunión del 13 se priorizará la elaboración de información a medida que permita el avance del proceso de inmunización, incluso previendo la realización de un esquema de auditorías para contar con un estricto control de las actividades que se irán desarrollando.

“El objetivo es mejorar el trabajo de los entes vacunatorios, con intervención directa del Senasa y Coprosa, a efectos de solucionar los inconvenientes que puedan surgir”, explicó Bravo.


Asistencia especial en el Sudoeste

Durante el encuentro de este jueves también se analizó de manera particular la emergencia hídrica que afecta al Sudoeste de la provincia, en lo que hace al traslado de animales ante el avance del agua.

Al respecto, Coprosa -con apoyo de la Regional Chaco-Formosa del Senasa- resolvió requerir a Nación una prórroga de un año para cumplimentar con el plan de saneamiento contra la brucelosis a raíz de las demoras de logística y operatividad que se generan por las inundaciones.

“Se trabaja en forma articulada con la policía para que el productor mueva los animales a una zona más elevada, sin tener los inconvenientes de estar yendo a la oficina a realizar los trámites pertinentes”, planteó el subsecretario.

“Una vez que está instalado, recién da el aviso, y es algo que el productor lo sabe, y las distintas delegaciones de la policía remiten a la Dirección de Ganadería todos los documentos de las notificaciones de traslados que luego enviamos al Senasa”, finalizó.





Fuente: Comunicacion Chaco


Viernes, 21 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER