| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNNE
Propuestas de marzo en Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNNE


La Secretaría de Posgrado y Formación Continua de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE informa que se encuentra abierta la inscripción para Cursos, Especializaciones y Diplomaturas que se inician en marzo.
Se trata de la Diplomatura Superior en Propiedad Intelectual, Diplomatura Superior en Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Multifuero, el curso de Derecho Individual del Trabajo y el Taller de Ortografía y Gramática, los que se dictarán en Salta Nº 459, de la Ciudad de Corrientes (Consultas al 379 4422646 - Dirección de Posgrado).

En el caso de la Diplomatura Superior en Propiedad Intelectual, es una propuesta que presenta una duración de nueve meses, una carga horaria de 120 horas y se encuentra bajo la dirección del Dr. Patricio Paludi.

Esta iniciativa, posee como destinatarios Abogados, Contadores, Licenciados en Comunicación Social, Turismo y Relaciones Laborales, Ingenieros, Diseñadores y Arquitectos. Funcionarios Gubernamentales y del sector público, que cuenten con título universitario de mínimo 4 años de duración.

La Diplomatura Superior en Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Multifuero, posee una duración de 10 meses y se encuentra bajo la Dirección de la Dra. Mirta Sotelo de Andreau. Tiene como objetivo la profundización en el conocimiento y el desarrollo de destrezas y habilidades para la adecuada aplicación de los precedentes de la Corte Suprema de Justicia en cada uno de los fueros que se analiza durante su dictado. Consultas a: info.posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar

Por otra parte, en el afán de proveer a los tesistas de las herramientas indispensables para la elaboración de textos científicos de alto rigor y calidad académicos, la Secretaría de Posgrado estará dictando el Taller de Ortografía y Gramática, el que se realizará en el marco del Programa Permanente de Elaboración de Tesis. Contará con una carga horaria de 6 horas presenciales, a dictarse durante los días 20 y 21 de marzo de 2020. El mismo será de carácter gratuito para los tesistas de posgrado de esta Facultad.

Finalmente, el Curso de Posgrado de Derecho Individual del Trabajo, estará a cargo de los Dres. Cesar A. Vallejos y la Dra. Hilda Z. Zárate, como Director y Coordinadora Académica, respectivamente. Tendrá una duración de cinco meses, y está destinado a abogados, contadores y licenciados en relaciones laborales. Para más información, interesados pueden comunicarse al correo derecholaboralunne@gmail.com.



Fuente: Facultad de Derecho y Cs. Sociales y Políticas -UNNE-


Jueves, 27 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER