| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Controles de la Secretaria de Comercio Interior con la colaboración de AFIP en farmacias y supermercados en la provincia
En línea con lo informado por el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, y el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías KulfAS, la Secretaria de Comercio del Interior con la colaboración de la AFIP iniciaron procedimientos de control en todo el país. En el Chaco en el día de hoy 12 comercios fueron inspeccionados y este próximo jueves 20 mas se sumarán a este operativo a cargo de dicha secretaria.
En un plan de evitar el desabastecimiento de productos y que se produzcan incrementos de precios desmedidos se inició en el país el procedimiento de control enunciado por el presidente de la Nación.

Por ello, el propio ministro informó que se trabajara en conjunto con la Secretaria de Comercio y la colaboración relevante de la Administración Federal de Ingresos Públicos, buscando con ello incrementar la capacidad de control contra las cadenas de hipermercados y empresas que no cumplan con las normas y afecten el abastecimiento y apliquen subas desmedidas de precios.

En el caso de la provincia del Chaco, el miercoles 18 de marzo se iniciaron procedimientos en 12 comercios , entre farmacias y supermercados, y continuara este jueves con otros 20 comercios de los mismos rubros.

Las multas en caso de detectarse incumplimientos son muy elevadas, pudiendo llegar en un extremo hasta una cifra de $ 10 millones y una clausura por tiempo indefinido.

Se resalta que el Gobierno Nacional extendio la facultad de aplicar la Ley de Abastecimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas, durante lo que dure la emergencia sanitaria, que a partir de ahora estarán alcanzadas por esta normativa.
Se menciona que el Decreto de necesidad y urgencia 288/2020 de Emergencia Sanitaria, publicado en la jornada de este miércoles 17 de marzo en el Boletín Oficial suspende "por el plazo que dure la emergencia, el último párrafo del artículo 1 de la Ley 20.680 y sus modificaciones".

Es decir, la norma "regirá con respecto a la compraventa, permuta y locación de cosas muebles, obras y servicios, sus materias primas directas o indirectas y sus insumos, lo mismo que a las prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, esparcimiento, así como cualquier otro bien mueble o servicio".

El decreto también señala que "el ámbito de aplicación de esta ley comprende todos los procesos económicos relativos a dichos bienes, prestaciones y servicios y toda otra etapa de la actividad económica vinculada directamente o indirectamente a los mismos".

Por otra parte se indicó que estos controles se extenderan durante todo el periodo de emergencia y se trabajaran con precios y acuerdos que se definan desde el propio Ministerio de Desarrollo Productivo y empresarios de diferentes sectores.



Fuente: Miguel Aquino


Jueves, 19 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER