| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
La AFIP continua los procedimientos de control en todo el país en cumplimiento de la Resolución 100/20 de la Secretaria de Comercio del Interior
Los precios deber retrotraerse al 06 de marzo de 2020. Se realizaron 1605 operativos en el país, en tanto a nivel local laRegional Resistencia, realizó sendos operativos en Resistencia, Sáenz Peña y Corrientes, labrando 20 actas y se detectaron sobreprecios en 48 productos, que fueron retrotraídos al 06 de marzo de 2020.
Estos operativos donde la AFIP actúa en colaboración con la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, persiguen como objetivo el control de precios vigentes al 06 de marzo de 2020, bajo apercibimiento de clausura en aquellas situaciones en que no se modifican los mismos.

Los inspectores de AFIP efectuaron controles en todo el país para evitar abusos de precios y garantizar la disponibilidad de productos fundamentales como alimentos, bebidas, artículos de limpieza y elementos de higiene y cuidado de la salud.

En esta actividad , los funcionarios controlan los precios a traves del cotejo de las planillas elaboradas por la Secretaría de Comercio Interior, y de detectarse incrementos , se solicita que se retrotraigan a los precios del 06 de marzo, efectuando una clausura temporal , cuya vigencia ( 4 horas) es hasta tanto se ajusten los precios a los precios establecidos. Estas medidas buscan ajustar precios y no realizar clausuras permanentes en caso de respetar las normativas vigentes.


Estos operativos continuarán durante todo el periodo de vigencia de esta resolución , atento a la crisis sanitaria por la que atraviesa nuestro país, y que desde la propia Presidencia de la Nación exigió la protección de todos los ciudadanos en este sentido.

Esta medida se aplica en virtud de la declaración de Pandemia emitida por la Organización Mundial de la Salud, en relación con el Corona Virus COVID-19 , cuya propagación es de público conocimiento, en la Republica Argentina se efectúan diferentes procedimientos a fin de proteger la accesibilidad de ciertos productos imprescindibles para superar esta crisis.

La Secretaria de Comercio del Interior, indicó que deviene imperativo el trabajo mancomunado de las Autoridades de todos los niveles de Gobierno en el ámbito de sus competencias, con el objeto de coordinar esfuerzos en aras de proteger el bienestar de la población, especialmente en que se refiere a la seguridad alimentaria y condiciones de salud e higiene.

Destaca asimismo que se han verificado aumentos generalizados en el precio de venta de productos tanto de alimentos para la población, así como también de productos de higiene y cuidado personal; dichos aumentos, por parte empresas de diversa capacidad económica, resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción.

Acorde a la realidad del efecto de la pandemia, esta norma que se dictó en consideración de las facultades conferidas por las Leyes Nros. 20.680 y 27.541, en forma transitoria y por el término de TREINTA (30) días corridos desde la entrada en vigencia de la presente, podría continuar operativa a través de una prorroga, acorde a lo que disponga la autoridad de aplicación.






Sábado, 28 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER