| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Salud suma postas de vacunación antigripal: este jueves en sucursales del NBCH
En el primer tramo de la campaña contra la influenza y neumonía por neumococo ya se aplicaron 34 mil dosis a chaqueños y chaqueñas, en su mayoría adultos mayores. El Nuevo Banco del Chaco se suma como punto estratégico de vacunación.
La campaña de vacunación antigripal continúa en cada uno de los centros vacunatorios de la provincia informaron desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco a través del Departamento de Inmunizaciones. También se realizan vacunaciones domiciliarias y este jueves continúan las postas estratégicas en las sedes del Nuevo Banco del Chaco.

Al término de la primera semana de vacunación ya se aplicaron 34 mil dosis contra la influenza y neumonía por neumococo, en su mayoría a adultos mayores de 65 años, una cifra récord en estos últimos años según informaron desde Departamento de Inmunizaciones.

En el contexto epidemiológico de la pandemia por coronavirus, desde el comienzo de la campaña y hasta el jueves 9, se dará prioridad a las personas mayores de 65 años -quienes están incluidos en el grupo de riesgo para el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias como la influenza- y al personal de salud, que únicamente se aplicará la dosis antigripal.

Postas estratégicas

Además de la vacunación en los 300 centros vacunatorios de la red provincial, se está llevando a cabo una modalidad domiciliaria –específicamente para adultos mayores- y también en postas estratégicas ubicadas en diferentes lugares de la provincia. En Resistencia durante el domingo 5 y lunes 6 uno de los puntos estratégicos de vacunación se ubicó en el Parque de la Democracia.

Este jueves estarán activas las postas ubicadas en las sucursales del Nuevo Banco del Chaco en Resistencia (Avenida 25 de Mayo 1460, Juan B. Justo 750 y Avenida 9 de Julio 1535), exclusivamente para adultos mayores de 65 años. A su vez, luego del fin de semana, el lunes 13 reabrirán los puntos vacunatorios móviles de la Plaza 25 de Mayo –de 8 a 12 horas- y de la Escuela de Salud –de 8 a 13 horas- el primero de ellos para embarazadas y adultos mayores de 65 años y el sito en la calle Lisandro de la Torre 264 para adultos mayores de 65 años.

El operativo móvil de vacunación se lleva a cabo con la coordinación general de la Subsecretaría de Promoción de la Salud, el Departamento de Inmunizaciones, la Dirección de Epidemiología, la Dirección de Emergencias Médicas de la cartera de Salud Pública provincial y el aporte del Ministerio de Seguridad y Justicia mediante la Policía del Chaco.

Una vez transcurrida esta primera etapa de vacunación, la próxima semana se sumarán los siguientes grupos de riesgo: embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses (por calendario); personas entre 2 y 64 años -con la correspondiente indicación médica- con enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (personas con VIH, pacientes que reciben tratamiento con corticoides a altas dosis), pacientes oncohematológicos y transplantados, otros (personas con obesidad, diabetes, insuficiencia renal, retraso madurativo).




Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 8 de abril de 2020
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762001339