| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Utilizada por miles de alumnos y docentes
UNCAus creó casi 400 aulas virtuales para continuar con el ciclo lectivo de las carreras con modalidad presencial
La Universidad Nacional del Chaco Austral implementó el uso de la plataforma moodle para no interrumpir el dictado de las clases. A partir del cual se crearon 387 aulas virtuales que permiten a los miles de alumnos y docentes, que forman parte de la comunidad universitaria, estar conectados entre sí garantizando la continuidad del ciclo lectivo.

En el marco de la pandemia generada por el virus Covid-19 y la cuarentena preventiva y obligatoria dictaminada en el país, las universidades debieron adaptarse a la situación y modificar la metodología tradicional para continuar con el desarrollo del ciclo lectivo 2020.


Es por eso que la Universidad Nacional del Chaco Austral implementó de manera rápida y eficaz la plataforma moodle a través de la cual creó 387 aulas virtuales que permiten el dictado de clases a los más de tres mil alumnos de las carreras con modalidad presencial con las que cuenta actualmente esta Casa de Altos Estudios.

Las aulas virtuales fueron creadas para el desarrollo de las materias anuales y del primer cuatrimestre de las 15 carreras universitarias con modalidad presencial que dicta la universidad. Cabe destacar que la universidad también cuenta con el dictado de siete carreras con modalidad a distancia que no se vieron afectadas ante esta emergencia nacional y pudieron continuar con el ciclo lectivo normalmente.

El rector de la universidad, abogado Germán Oestmann, resaltó que “la universidad pudo instalar cerca de 400 aulas académicas para poder continuar con clases a través de la modalidad virtual y de esta forma utilizar los medios que nos brinda la tecnología para seguir en contacto y a su vez poder capacitarnos”. En este sentido, felicitó a toda la comunidad universitaria “por la conciencia social de respetar el aislamiento y quedarse en casa en este momento donde estamos luchando contra la propagación del coronavirus”.

Asimismo recordó que se adaptaron diferentes actividades previstas para el mes de Marzo en pos de contribuir a las medidas adoptadas por el estado nacional y provincial.

Módulos virtuales de posgrado que se dictan de manera presencial
Desde el área de extensión Uncaus se trabaja con actividades culturales para fomentar los espacios culturales recreativos, talleres de cuentos y otras actividades.


Capacitación a docentes

El traspaso de las carreras presenciales a la modalidad virtual trajo aparejado el rápido dictado de una capacitación a distancia a los docentes universitarios para que puedan aprender a desarrollar las clases de manera virtual.

Para ello se creó un aula llamada “Capacitación Docente” desde donde se instruyó sobre la utilización de videos y recursos en materiales digitales para el dictado de clases. De esta manera los docentes fueron capacitados en el uso amplio de las herramientas que brinda nuestra plataforma virtual abordando temas como por ejemplo: manejos de herramientas moodle, creación de foros, cuestionarios, tareas, etiquetas, anuncios, lecciones y otros recursos digitales.

Además se sugirieron recursos pedagógicos para crear un aula virtual y se dieron recomendaciones y formas de crear recursos audiovisuales en el aula. También se programaron capacitaciones en vivo utilizando la tecnología streaming en diferentes días y horarios.

Continuidad de cursos de posgrados y otros

También se creó un espacio con el nombre de “Extensión Especial 2020” donde están insertas todas las carreras presenciales de posgrado, abarcando maestrías, especialización, diplomaturas, actualizaciones, cursos, talleres, proyectos de extensión, licenciaturas y otras capacitaciones.

Esto conllevo a la generación de instructivos para la creación y matriculación en cada una de las materias para el cursado de todas las carreras.

De esta manera se garantizó no solo el dictado de las clases de las carreras presenciales sino también de los distintos cursos que ofrece la universidad.

Desde el área de Sistemas se crearon guardias permanentes para responder a las consultas de alumnos y docentes que no conocían este sistema de trabajo.

Trabajo permanente

Ante la situación epidemiológica por la que atraviesa el mundo y de la que Argentina no está exenta, el personal de Sistemas trabaja permanentemente para garantizar asistencia y soporte técnico a todas las áreas de la universidad.

Desde el área en cuestión manifestaron que “si bien no fue nada fácil trasladar las carreras presenciales a la modalidad virtual ya que hubo poco tiempo para capacitación o formación por la urgencia con la que el estado debió tomar medidas que evitan la aglomeración de personas en instituciones, desde la universidad se llevó adelante un exhaustivo trabajo para poder garantizar las herramientas necesarias para no interrumpir el dictado de clases”.




Fuente: Prensa UNCAus


Miércoles, 8 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER