| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Magister Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs. Económicas Uncaus. Docente Universitario Uncaus.Unne
Crédito a tasa cero en el marco del Programa de Asistencia de emergencia al trabajo y la producción para monotributistas y autónomos
El crédito tasa cero otorgado a autónomos y monotributistas tendrá un subsidio sobre el total de los intereses y el acceso al mismo se iniciará desde el 04 al 29 de mayo de 2020.
Magister Lic. Miguel A Aquino. Director Carrera Cs. Económicas Uncaus. Docente Universitario Uncaus.Unne


El Gobierno Nacional en vista al aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el decreto de necesidad y urgencia número 297/2020 y sus complementarios, consideró necesario otorgar un créditocon un subsidio del total de los intereses para todos aquellos que se vieron afectados por este proceso imprescindible de aislamiento que impide asistir a los lugares de trabajo.

Que en tal realidad y a los efectos de atenuar el impacto negativo de dicha disminución, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 332 del1 de abril de 2020 creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, disponiendo distintos beneficios destinados a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.

Asimismo dictó el Decreto 376/2020 donde se establecen modificaciones y ampliaciones del Decreto 332/20 al citado crédito a tasa cero, en este sentido establece que el mismo consistirá en una financiación a ser acreditada en la tarjeta de crédito del beneficiario o de la beneficiaria en los términos que establezca el BCRA;

Respecto al crédito mencionado, se establece que el monto de la financiación no podrá exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, con un límite máximo de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000). El financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas.

Otro beneficio relevante consiste en que a cada una de tales cuotas se adicionará el monto equivalente al pago de las sumas totales que los trabajadores y las trabajadoras deben abonar por los períodos mensuales resultantes en concepto de impuesto integrado y cotizaciones previsionales a cargo de los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o de aportes previsionales obligatorios del régimen de trabajadoras y trabajadores autónomos. El monto referido será retenido y depositado periódicamente en la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS”.

En este marco de acciones realizadas por el Poder Ejecutivo, la Administración federal de Ingresos Públicos emitió la Resolución General 4707/2020 que indica los lineamientos y acciones a llevar a cabo para dar cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Nacional.
A los fines de una interpretación de dicha norma, se efectúa un cuadro de detalle con los principales contenidos de la citada resolución general 4707/2020 de AFIP publicada en el BO el 29/04/2020




Viernes, 1 de mayo de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER