| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se anunciará este sábado
Alberto Fernández analizó la extensión de la cuarentena con expertos y sigue con ronda de gobernadores


El Presidente mantiene una videoconferencia con los mandatarios provinciales, tras reunirse con los infectólogos. La extensión de la cuarentena no será igual en todo el país. En el AMBA habrá más controles. Provincias y municipios flexibilizarán.
El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde en la residencia de Olivos un encuentro con el ministro de Salud, Ginés González García, y su equipo de expertos en infectología, para definir la extensión de la cuarentena hasta el 8 de junio. Ahora, continúa en consulta con los gobernadores de todo el país.

De la reunión participaron además, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y los infectólogos Pedro Cahn y Pablo Bonvehi entre otros.

En la reunión, los especialistas recomendaron prestar especial atención a los barrios vulnerables, donde los casos están aumentando de manera exponencial en los últimos días, así como tratar de desalentar la circulación innecesaria para reducir las nuevas infecciones.

La nueva extensión de la cuarentena regirá desde este lunes y será distinta en todo el país. Mientras se espera un endurecimiento en el AMBA (Ciudad de Buenos Aires y el conurbano), hay provincias y municipios que flexibilizarán actividades.

Hoy, en el país se registró un nuevo récord de casos con 718 nuevas infecciones, de las cuales 670 corresponden al AMBA, el territorio más comprometido, con 8.181 casos.

Tras el encuentro con el Comité de Expertos, el Presidente mantenía contactos por videoconferencia con gobernadores para analizar los pasos a seguir en el manejo de la cuarentena.

Según se prevé, la nueva prórroga de la cuarentena será anunciada este sábado a las 19 desde la residencia oficial.


El jefe de Estado visitó ayer Santiago del Estero y Tucumán, donde sostuvo: "Armémonos de paciencia, la cuarentena no puede ser un sacrificio, porque no puede ser un sacrificio cuidar nuestra salud", planteó el primer mandatario al ser consultado sobre la continuidad del aislamiento.

Alberto Fernández reiteró que "queda en cada gobernador qué actividad se abre y cuál no", al tiempo que remarcó que está "contento" porque los mandatarios provinciales "han actuado con responsabilidad" durante la pandemia, aunque "no todos tienen la misma suerte" que en el interior, donde hay menor cantidad de casos de coronavirus.

"Estoy contento porque los gobernadores han actuado con responsabilidad. No todos tienen la misma suerte, porque donde más gente vive, en la Ciudad y la Provincia, el problema es más agudo, pero lo importante es que todos estamos trabajando juntos", resaltó.



Fuente: Ambito


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER