| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CUARENTENA
Con pocos cambios y más restricciones: así sigue la cuarentena en la Ciudad

"La curva de contagios está llegando", alertó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Habrá más controles en el transporte público, restricciones en centros comerciales y continuarán la salida de los chicos los fines de semana.



El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó detalles de la nueva etapa de la cuarentena en la Ciudad de Buenos Aires, acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez.

Se incrementarán los controles en los 36 accesos habilitados desde o hacia la provincia de Buenos Aires y el transporte público permanecerá para uso exclusivo de trabajadores esenciales.

Se mantiene más de la mitad de las estaciones de subtes cerradas, al igual que 11 de las 42 estaciones de trenes que hay dentro de la Ciudad.

Se procederá al reempadronamiento de todos los permisos para circular, antes del 29 de mayo, y se hará un control estricto en los lugares de mayor circulación.

En este marco, Larreta anunció que se fortalecerán controles en transporte público, los cuales “solo podrán ser utilizados por trabajadores de actividades esenciales” y "se reforzarán controles en 20 entradas entre la capital y el conurbano".

Por otro lado, para evitar aglomeraciones se restringe la actividad comercial en las zonas más transitadas y se limita el comercio solamente a los negocios esenciales, como es "el microcentro y avenida Avellaneda, entre otros" sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, y subrayó que los comercios barriales seguirán funcionando como hasta ahora.

En las zonas no indicadas como de "alta aglomeración" los comercios que fueron agregados las semana pasada seguirán funcionando de la misma manera, con horario restringido y recibiendo a los clientes según su terminación de DNI.

Además aseguró que la gran preocupación del gobierno porteño está ahora en los barrios vulnerables, donde la curva de contagios creció exponencialmente en las últimas semanas. Y se comprometió seguir "fortaleciendo la presencia" del Estado en esos aglomerados.

Horacio Rodríguez Larreta agradeció anoche, en la conferencia junto al presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el cumplimiento de la cuarentena pero remarcó un crecimiento en la curva de evolución de casos de coronavirus y pidió a la gente que “por favor no salgan” de sus casas.

"La situación es riesgosa, por favor, no salgan", pidió Larreta al hablar en Olivos, junto al presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

“La evolución de datos del contagio dio un salto muy grande”, indicó. “El número aumentó significativamente. No solo aumentan en los barrios vulnerables sino en toda la ciudad, se quintuplicaron los casos", informó en la rueda de prensa.

"La mejor manera de prevenir el contagio es no saliendo, especialmente los adultos mayores. En la Ciudad el promedio de edad (de fallecidos) es de 77 años, el riesgo está focalizado ahí", puntualizó. "Sabemos la angustia que genera para cada familia sostener la cuarentena, pero el esfuerzo está dando sus resultados".

"En barrios vulnerables triplicamos presencia y reforzamos medidas y aislamiento. Mayor testeo requiere mayor agilidad en el aislamiento", agregó el jefe de Gobierno.

Con respecto a la salida de los niños y niñas, se mantiene de la misma manera "los fines de semana" ya que no se respetó el distanciamiento social y no se registraron infracciones, aseguró.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 24 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER