| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CGT
Andrés Rodríguez: "Estamos preocupados por el nivel de empleo en la post pandemia"
La mesa chica de la CGT se reunió ayer, en la sede del gremio de la Sanidad, con la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el ministro de Trabajo, luego de que los dirigentes sindicales mantuvieran una videoconferencia con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El secretario adjunto de la CGT y titular de Upcn, Andrés Rodríguez, reiteró hoy la preocupación de la central obrera por "el nivel de empleo" en la post pandemia y contó que en la reunión que mantuvieron ayer con funcionarios del Gobierno nacional se planteó "la necesidad de constituir un espacio más permanente de participación para ver cómo responder" a la problemática.

En diálogo con El Destape Radio, Rodríguez indicó que ayer le plantearon al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, "la necesidad de constituir un espacio mucho más permanente de participación, tanto de los representantes de los trabajadores como del sector empresarial, también con la venia del gobierno, en aras de saber cómo se va a responder una vez que la pandemia empiece a despejarse".

La mesa chica de la CGT se reunió ayer, en la sede del gremio de la Sanidad, con la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el ministro de Trabajo, luego de que los dirigentes sindicales mantuvieran una videoconferencia con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Todo no se puede improvisar de golpe, entonces lo importante es constituir un comité post pandemia, que tampoco tenga que ver todavía con el Consejo Económico Social, que tal vez es una institución mucho más estratégica cuando ya la cuestión esté bien encauzada en la Argentina", dijo el titular de UPCN.

"Pero, mientras tanto, en esta transición, tiene que haber algo que funcione mucho más periódicamente. Esta fue un poco nuestra propuesta", explicó Rodríguez.

En ese marco, el sindicalista reiteró la preocupación por "el nivel de empleo", y puso el acento en que el país ya viene "de períodos recesivos con el gobierno anterior, y, ahora, por supuesto agravado por esta pandemia".

"Por eso, el acuerdo transitorio que hicimos con la UIA fue para proteger el empleo: todo lo que sea hoy para evitar despidos es lo principal", aseveró el dirigente de la Unión Personal Civil de la Nación.

Rodríguez habló también sobre la reunión por teleconferencia que mantuvo ayer la CGT con los miembros del FMI Luis Cobbedu y Sergio Chodos, y aseveró que fue "un debate importante e interesante".

"Le planteamos estas cuestiones de preocupación frente al panorama económico social, y la necesidad, ya que el Fondo tuvo mucho que ver con el endeudamiento de Argentina, de que tenga una actitud positiva frente a la posibilidad de renegociar la deuda", indicó Rodríguez.

"El Fondo hizo alusión a que en febrero lanzó un comunicado para que se pueda llegar a un acuerdo con bonistas, y considera que la deuda argentina es impagable: nos manifestaron que tienen deseos de que se llegue a una negociación sustentable de la deuda", concluyó.


Viernes, 29 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER