| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: 29 pacientes se curaron con plasma


Desde el Ministerio de Salud de la Provincia solicitan plasma de quienes hayan superado el coronavirus Covid-19 para ayudar a los que les cuesta recuperarse.
Dos hombres, uno de 40 y el otro de 43 años, una nena de 12 y un bebé de apenas cinco días son algunos de las ejemplos de los 29 pacientes infectados con coronavirus Covid-19 que en las últimas semanas se sometieron al tratamiento de plasma de convaleciente. Se trata de una práctica que consta en traspasar los anticuerpos de una persona que se recuperó del virus a otra que se encuentra cursando la enfermedad.

Se trata de 29 casos en los que se les aplicó el tratamiento en la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud bonaerense comenzó una campaña para recibir el plasma de aquellos que hayan superado el coronavirus Covid-19 para auxiliar a quienes les cuesta recuperarse.

José Iturbe (43) y Carlos Arapa (40) son obreros de la construcción y viven en Grand Bourg. Hace unas semanas estuvieron en la terapia intensiva del Hospital de Trauma Abete de Malvinas Argentinas por coronavirus.

“Entré con 40 grados de fiebre y dificultad para respirar, me hicieron los estudios y dio positivo”, relató el primero y agregó: "Estaba cada vez peor, entré a terapia intensiva y me pusieron oxígeno pero no mejoraba". Entonces los médicos le propusieron practicarle el tratamiento de plasma de convaleciente. "Al otro día me sacaron la cánula y la mascarilla de oxígeno”, reveló. Le dieron el alta el 24 de mayo, tras 16 días de internación

Arapa comenzó con síntomas leves el 2 de mayo y a los nueve días comenzó con las dificultades respiratorias. "Estaba sin fuerza, casi entregado, hasta que un médico me pidió autorización para hacerme el tratamiento con plasma. Le dije que sí, la recuperación fue rapidísima, al otro día ya estaba con fuerzas”, relató. El 22 de mayo le dieron el alta.

Otro caso es el de una nena de 12 años que viven en San Bernardo, quien estuvo internada en el hospital de Mar de Ajó y luego la derivaron al Ludovica de La Plata, donde se constató que padecía de coronavirus Covid-19. Presentaba un cuadro de cardiopatía y se hizo una interconsulta al servicio de Inmunología para saber si la paciente era apta para recibir una transfusión de anticuerpos. Con la aprobación de la familia, se aplicó el tratamiento.

A las pocas horas, la paciente con coronavirus mostraba una “mejoría en el estado general con disminución de la dificultad ventilatoria”. Según el director ejecutivo del hospital, Eduardo Pucci, "la niña, en estos momentos, está con oxigenoterapia en descenso, con óxido nítrico en descenso, comiendo y en franca mejoría”.

Pero el caso que más asombra a los médicos es el de un bebé de 5 días, que se había contagiado de coronavirus Covid-19 de su mamá, asintomática.

“Ingresó derivado desde el hospital Fiorito de Avellaneda con diagnóstico de COVID-19, presuntamente adquirido por vía vertical", reza el parte. El pequeño presentó rápidamente una notable mejoría en su estado de salud.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 2 de junio de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER