| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Para Alberto Fernández, es un problema la "mirada porteña" del coronavirus


El presidente Alberto Fernández manifestó la preocupación por la propagación del coronavirus Covid-19 en los barrios populares, situación que en Europa no existe, por lo que no hay datos previos.
Con más de dos meses de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), la perspectiva del invierno cercano y el aumento de casos de Covid-19 detectados en los barrios populares del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el país se encuentra en una "instancia de la pandemia en la que no hay antecedentes".

"Basta compararse con otros países, simplemente, y basta ver cómo está la Argentina de hoy", remarcó Fernández, y agregó: "Argentina hoy está prácticamente con un nivel de control del virus muy muy alto y con unos pocos focos que nos obligan a ser cuidadosos".

El mandatario calificó como "un gran problema" a la "mirada muy porteña" de la situación sanitaria, de la que "el resto del país está evolucionando bien", y recordó que "es un virus que tiene una velocidad de contagio altísima", por lo que solicitó observar el ejemplo de la ciudad bonaerense de Necochea, en donde, a partir de un baby shower, se desencadenaron los infectados.

Asimismo, defendió la determinación de aislar a determinados barrios debido a que también es "preservar la vida de los que están en los barrios" y es compartida por los intendentes.

"Esto permite detectar quiénes son los que están infectados y brindarles la atención que corresponde. Si uno dejara los barrios a la libre movilidad contagiarían a otros y no podrían ser detectados los que están enfermos", puntualizó.

Alberto Fernández piensa en un proyecto de ley del aborto, pero "urgen otros temas"
"La ley del aborto la voy a mandar en algún momento y el Congreso la va a tratar", aseguró el Presidente en una comunicación con Radio Metro en la que también convino que "urgen otros temas", como "el hambre de la gente, el comerciante, el profesional independiente" en el marco del aislamiento social que paralizó la actividad económica de todo el país hasta hace algunas semanas.

"Yo creo que es un tema que debemos resolver. Tengo la convicción de siempre en ese sentido, en que la punición del aborto no resuelve nada. Entonces, lo que tengo ahora son otras urgencias, desde la pandemia hasta la deuda externa", explicó Alberto Fernández al establecer que le "sobran" problemas sobre su escritorio en la Quinta de Olivos.

El Presidente aclaró que "estamos en pleno proceso de discusión" de la reestructuración de la deuda externa, y "tiene mucho que ver con nuesto futuro resolverlo bien", por lo que la legalización del aborto puede no estar entre los primeros temas a tratarse en el Congreso ahora que ambas cámaras funcionan de manera remota.

Lo que sí "se está moviendo", afirmó el Presidente, es el tratamiento de la "contribución por única vez a los sectores más pudientes", es decír, el impuesto a la riqueza, que como es "un proyecto con naturaleza imposituiva, lo tiene que promover la camara de Diputados".

"Habría que hablarlo con (Carlos) Heller o Máximo (Kirchner), me excede a mí", aclaró Fernández.

Conforme pasan las semanas del aislamiento social y aumentan los contagios de coronavirus Covid-19 en el país -incluso en áreas por fuera del AMBA, donde se suponía más controlada la situación-, el Presidente hizo notar que "hay algunas lecturas un poco irresponsables (sobre la cuarentena) porque sienten que con 60 días alcanza. Vayan a preguntar a Necochea si alcanza. El riesgo está latente. Lo dice Pedro Cahn, no Alberto Fernández. El virus no nos busca, nosotros vamos a buscarlo", estableció.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 2 de junio de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER