| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
AFIP
La AFIP extendió el plazo para solicitar los créditos a tasa cero: cómo tramitarlos


La AFIP extendió hasta el 31 de julio la vigencia de los créditos a tasa cero para los contribuyentes monotributistas y autónomos, que se otorgan desde mayo último, con un tope de hasta 150 mil pesos, para morigerar los efectos de la pandemia de coronavirus. Hasta el momento, se otorgaron 391.164 créditos a tasa cero, por un total de 47.490 millones de pesos.

La extensión se formalizó por medio de una resolución general publicada este lunes en el Boletín Oficial y renueva los montos para cada categoría: 150 mil para los independientes que se encuentren en categoría D en adelante, de hasta 104.370 pesos para la categoría C; hasta 78.277 pesos para la categoría B y hasta 52.184 pesos para la categoría A de monotributo.

Para los trabajadores autónomos que quieran acceder a este beneficio, la resolución indica que no podrán estar adheridos al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (monotributo) ni ser integrantes de directorios de sociedades comerciales.


Los créditos a tasa cero se crearon en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) con el objetivo de amortiguar el impacto económico de las medidas de aislamiento por la pandemia de covid-19. Quienes decidan solicitar el crédito deberán inscribirse en la página de la AFIP, que derivará el pago del crédito a través de la entidad bancaria del solicitante.

De acuerdo con lo dispuesto, la entidad bancaria realizará el pago del “Volante Electrónico de Pago” correspondiente a las obligaciones de los tres períodos fiscales con vencimiento posterior al otorgamiento del crédito, en concepto de impuesto integrado y cotizaciones previsionales, en los casos de pequeños contribuyentes, y los aportes previsionales, para los casos de trabajadores autónomos.

Cómo conseguir un crédito a tasa cero

1- Ingresar al sitio de la AFIP con Clave Fiscal

2- Hacer click en la solapa “Crédito Tasa Cero”

3- Informar el monto total pretendido. El sistema le indicará el mínimo y máximo del crédito al que podrá acceder de acuerdo a su categoría.

4- Indicar el número de su tarjeta de crédito donde se acreditarán los tres tramos mensuales del préstamo. Si no posee una deberá informar cuál es la entidad bancaria elegida para tramitar el crédito.

Al finalizar la carga de la información requerida, los datos serán remitidos al Banco Central (BCRA) para su verificación. Si ese procedimiento determina que la solicitud no puede avanzar, el sistema indicará al monotributista o autónomo los motivos por los cuales se deniega el crédito.

* Para solicitar el crédito, las personas necesitan una Clave Fiscal (nivel de seguridad 2) y haber registrado el domicilio fiscal electrónico -correo y teléfono establecidos como canal de contacto- en la web de la Afip.

* Pago del monotributo: Las entidades bancarias sumarán a cada uno de los tramos desembolsados, el monto equivalente a la obligación mensual, y destinarán esos recursos directamente al pago del vencimiento.

* Quienes estén adheridos al débito automático deberán solicitar un “stop debit” por los períodos fiscales que se cancelen con esta modalidad.



FUENTE: Página/12


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761741736