| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Oposición paraguaya pide explicaciones al Congreso
Macri viajó Paraguay y se reunió con Abdo y Cartes


El expresidente se reunió con el actual presidente del pais vecino y con el anterior. La visita se produjo en medio del aislamiento. Hubo fuertes críticas de la oposición paraguaya.

El expresidente Mauricio Macri se reunió en Paraguay con el mandatario de ese país, Mario Abdo, y con el antecesor en ese cargo, Horacio Cartes, tras un viaje en avión privado, cuestionado por sectores de la oposición paraguaya, en el marco de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Sectores de la oposición a Abdo en Paraguay pedirán explicaciones al Congreso sobre la "necesidad" de haber realizado esa actividad en tiempos de pandemia de Covid-19.


En el vecino país, Macri almorzó con Cartes, con quien mantiene una amistad de larga data, y luego tuvo una reunión con Abdo en la residencia Mburuvicha Róga. Desde el entorno del exmandatario informaron que en ambos encuentros se analizó la "importancia de fortalecer la integración regional" y de "consolidar el Mercosur y su relación con la Unión Europea".

Macri, quien esta noche ya se encontraba de regreso, remarcó además la "necesidad de fortalecer acuerdos políticos entre las naciones para poder afrontar estas épocas de tanta urgencia y tanto miedo", en referencia a la pandemia, por lo que abogó por "integrarse más para poder salir adelante de estos problemas".

El senador paraguayo Jorge Querey, del progresista Frente Guasú, calificó el viaje como "sorpresivo" y señaló que su espacio pedirá explicaciones al Congreso sobre la "necesidad" esa actividad ante las restricciones sanitarias.

Si bien en un principio se adjudicó la visita a cuestiones vinculadas con la Fundación FIFA, organismo que Macri preside y que fue creada en 2018 para promover el "cambio positivo" a través del deporte, fuentes del organismo mundial descartaron que ése haya sido el motivo de la visita a Paraguay.


Incluso, voceros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) rechazaron la posibilidad de que hubiera un "tema de agenda futbolística" en las motivaciones del viaje.

Mientras tanto, los referentes parlamentarios de Juntos por el Cambio se reunieron este lunes con el presidente Alberto Fernández mediante una videoconferencia con "agenda abierta" y con eje en las medidas para implementar en la "pos pandemia".

Macri llegó esta mañana al Aeropuerto de San Fernando, donde, luego de cumplir con los protocolos de rigor, tomó un vuelo privado hasta Asunción.

La directora de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, aclaró que su país se encuentra en Fase 3 de la cuarentena, a punto de ingresar en Fase 4, y que hay "un decreto presidencial que restringe pero no prohíbe el ingreso de extranjeros".

"Como va a hacer un ingreso de 24 horas, tiene un protocolo que cumplir", explicó la funcionaria en declaraciones a Radio 10, y detalló esa normativa incluye llegar al país "con un test de Covid negativo, realizado dentro de las 48 horas" previas al viaje.

La funcionaria dijo que esas excepciones de ingreso funcionan para "cuestiones de salud, humanitarias, mandatarios y exmandatarios", entre otros motivos.


Fuente: Ambito


Lunes, 13 de julio de 2020
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761996756