| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CUARENTENA
Alberto Fernández: "Tardaremos mucho en volver a la vida normal"
Mientras que el AMBA comienza una nueva etapa de aislamiento por el coronavirus, Alberto Fernández rechazó que se limiten las libertades y habló de la vacuna.

El presidente Alberto Fernández expresó este martes que se va "a tardar mucho tiempo en volver" a la rutina previa a la irrupción del coronavirus, rechazó que se estén restringiendo libertades y volvió a pedir unidad. También se refirió a una posible vacuna.

"Vamos a tardar mucho tiempo en volver a nuestra vida normal”, advirtió Alberto Fernández y pidió a “estar muy unidos" para que el cuidado sea entre todos porque, estimó, la vacuna contra el coronavirus Covid-19 recién podría estar disponible durante los primeros meses de 2021.

En ese sentido, Alberto Fernández dijo a la Mega 98.3: “Tenemos noticias de que dos de esas vacunas ya están en la etapa 3, es decir ya están para ser probadas en seres humanos, pero si todo anda bien, por los cálculos de los que saben, en los primeros meses del año que viene podría estar la vacuna”.

Si bien reclamó "estar más unidos que nunca”, Alberto Fernández reconoció: “Estamos viviendo una pandemia, yo sé que hay mucha ansiedad y cansancio, pero lamentablemente vamos a tardar mucho tiempo para volver a la vida normal y, por lo tanto, tenemos que estar muy unidos”.

Respecto a las criticas por las medidas preventivas para limitar la propagación del coronavirus, indicó: “Nosotros no estamos restringiendo libertades, estamos preservando la salud y la vida de la gente”. En ese sentió, alertó que el coronavirus Covid-19 "está muy lejos de haberse ido”.

Las declaraciones de Alberto Fernández tuvieron lugar en el comienzo de la nueva etapa de aislamiento por el coronavirus Covid-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el objetivo es poner en marcha un programa escalonado para dejar atrás las restricciones.

Al respecto, el Presidente agregó: “La libertad no está en discusión. Lo que estamos pidiendo es preservar la vida en esta pandemia y para eso hay que entender que la idea de unidad es entender con nuestras diferencias todos tenemos que tirar para el mismo lado”. También indicó: "Tomar distancia social es una manera de cuidarse y eso nos une en el objetivo de cuidar vidas”.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 21 de julio de 2020
...

Volver

Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Economia
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Nacionales | El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760354105