| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Bullrich critica la extensión de la cuarentena y justifica el viaje de Macri a Francia
“La extensión de la cuarentena me genera frustración", dijo el senador nacional por Juntos por el Cambio.
El legislador nacional sostuvo que la cuarentena nos llevó a tener una muy mala Ley de Teletrabajo
El legislador nacional sostuvo que la cuarentena nos llevó a tener una muy mala Ley de Teletrabajo
El senador nacional por Juntos por el Cambio (JxC), Esteban Bullrich, criticó hoy al Gobierno nacional por extender la cuarentena hasta el 16 de este mes para mitigar los contagios de coronavirus en el marco de una pandemia y, por otro parte, justificó el viaje a Francia del expresidente Mauricio Macri en un contexto donde crecen los casos de la Covid-19 en el país.

“La extensión de la cuarentena me genera frustración. El camino debería haber sido frenar la circulación del virus y no la circulación de la gente porque además la cuarentena así cómo está deja a la economía muy complicada”, cuestionó Esteban Bullrich en declaraciones a radio CNN.

Además de criticar la metodología del aislamiento social, el legislador nacional sostuvo que “la cuarentena nos llevó a tener una muy mala Ley de Teletrabajo”, ya que “uno de los aspectos más negativos de esa iniciativa es que limita mucho el horario laboral”.

El camino debería haber sido frenar la circulación del virus y no la circulación de la gente porque además la cuarentena así cómo está deja a la economía muy complicada”


Ante el viaje de Mauricio Macri y las críticas de varios dirigentes del oficialismo, Esteban Bullrich opinó que “Macri es un exfuncionario y puede viajar y así lo hizo porque tenía tareas con la Fundación FIFA”.

Sobre la decisión del Ejecutivo nacional de anular la intervención a la empresa cerealera Vicentin, Bullrich consideró que “en el caso Vicentin, el presidente Alberto Fernández nos escuchó porque intervenir fue una mala decisión” aunque remarcó que “hay un sector del Gobierno que sólo quiere imponer”.

Al respecto de la reforma judicial que deberá debatir el Parlamento, el exministro de Educación sostuvo que “es fundamental que la reforma judicial salga con mayorías agravadas o unanimidad”.

También cuestionó la iniciativa de la ampliación de la moratoria que se aprobó en Diputados y ahora debe debatir el Senado porque señaló que “si bien es un tema necesario, esa ley está mal diagramada porque el artículo 11 le da a Cristóbal López un perdón especial”.

En ese sentido, Bullrich sentenció: “Las malas leyes salen porque el Gobierno no está escuchando a los que pensamos distintos”.


Sábado, 1 de agosto de 2020
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760963543