| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ya se encuentra online la quinta edición de "ModoMATRIA"


La publicación apuesta a incorporar diversas voces, por eso al recorrer sus páginas se encuentran notas de opinión, editoriales, entrevistas y reseñas de creaciones chaqueñas o regionales, que invitan a adentrarse en la historia contemporánea a partir de los relatos de sus hacedores.
La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros lanza la quinta edición de ModoMATRIA, revista digital que propone pensar las políticas públicas desde una óptica pluricultural, de géneros, con miras a reflexionar sobre la ampliación de derechos.

En este número, el tema central será Napalpí, memoria activa a 63 años de la Masacre. El PDF de la revista puede bajarse de http://tiny.cc/ModoMATRIA5. Este número aborda los ejes que han sido agenda durante el mes de julio, desde las visiones de los protagonistas del territorio. El espíritu ancestral, el nunca más y la proyección de futuro, es la nota central, en la que Mario Fernández, referente Qom de Colonia Aborigen, habla acerca de la representación de Napalpí como símbolo de resistencia y punto de inflexión para el futuro de los pueblos indígenas.

Otro de los temas que están siendo muy discutidos es el derecho a elegir qué comer y plantear nuevas formas de producirlo. Un texto dedicado a la soberanía alimentaria a partir de la labor de la Liga de Trabajadoras y Trabajadores Rurales, que nuclea a pequeños productores de Ciervo Petiso, General San Martín y Puerto Tirol.

En la sección Voces, entrevista a Carla Slullittel, funcionaria del Juzgado de Ejecución Penal de la Provincia, quien habla acerca de los derechos de las personas privadas de la libertad, los motivos del cumplimento de condenas en los hogares, en contexto de pandemia, y el lugar que tiene el factor de género en la modalidad de las penas.

Otra de las notas que se podrán apreciar en este número, es una colaboración de la periodista y feminista, Pamela Soto: La adopción, una política de protección para las infancias. La nota propone la necesidad de plantear un cambio en la mirada cultural de la concepción de las adopciones.

Como en cada edición, en la sección lecturas se comparten creaciones culturales de la región. En esta ocasión, El guardián del canto litoraleño cuenta del Suquipuquero, sutil deidad del canto regional creada por el cantautor chaqueño Coqui Ortiz. Nota Ilustrada por la artista plástica villangelense Mónica Vakaruk.

ModoMatria se plantea como un espacio de construcción colectiva que admite fotografías, ilustraciones y notas, que guarden relación con los derechos humanos. El material puede ser enviado al mail de la redacción, modo.matria@gmail.com.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 1 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER