| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La ANMAT prohibió un medicamento que se ofrecía como tratamiento contra el coronavirus


Se trata de un producto que está hecho a base de plata y que se ofrecía a través de las redes sociales. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de un producto que era ofrecido, entre otras cosas, para la prevención y el tratamiento del coronavirus, según se publicó este lunes en el Boletín Oficial.

En la disposición 5570/2020 la administración prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto "que contendría gran cantidad de acciones terapéuticas", rotulado como: "PLATA COLOIDAL ARGENYL", el cual era presentado en la red social de Facebook como "antibacteriano, antivírico, antibacteriano de amplio espectro, antimicótico para uso externo e interno y también como profiláctico y tratamiento contra el coronavirus".

Todo surgió a partir de la investigación que inició el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, luego de recibir la advertencia de que en un perfil de Facebook se estaba vendiendo este artículo, rotulado como “Plata Coloidal Argenyl”, el cual decía contener gran cantidad de acciones terapéuticas.

Según el comerciante, se trata de un compuesto que “es producido desde 1940 por el Laboratorio Argenol, en España, Zaragoza”, una empresa “líder mundial en derivados de plata” y que además es “única en el mercado” y está “aprobada por ANMAT con Registro (2962)”.

Además, en la publicación se aseguraba que es “antibacteriano, antivírico, antibacteriano de amplio espectro, antimicótico”, para “uso externo e interno” y también como profiláctico.

El organismo señaló que el producto era promocionado y distribuido no sólo como un medicamento con propiedades terapéuticas, sino que también era "ofrecido para la prevención y tratamiento del Covid-19", sin contar con la debida autorización ante la Anmat.



La Dirección de Gestión de Información Técnica de la Administración Nacional precisó que "no existen constancias de registro de la firma "ARGENOL" como titular de especialidad medicinal" y tampoco se evidenció "constancia de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales del Certificado N° 2952". Es decir que, según se detalló en el Boletín Oficial, el producto en cuestión no se encontraba inscripto en el Registro de Especialidades Medicinales.

Por esta razón, la ANMAT determinó que “se trata de un producto ilegal, toda vez que declara datos no veraces en su rotulado, se desconoce su efectivo origen y su formulación, por lo cual no puede garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población, máxime teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia en el que nos encontramos”.


Lunes, 3 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia
Locales | Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760635844